El calentamiento global afectará las condiciones climáticas en el planeta, provocando fenómenos extraordinarios para los que debemos estar preparados. En el siglo XX apareció un nuevo agente potencial de modificación: el hombre
La atención obstétrica es uno de los componentes fundamentales del Programa de Salud Reproductiva, cuya misión es la de garantizar una maternidad saludable, en el tiempo apropiado y sin riesgos previsibles a todas las mujeres mexicanas.
El nacimiento de un niño sano es un acontecimiento que se celebra en todas las sociedades. El embarazo es un evento fisiológico, sin embargo, debe ser considerado como de excepción (hecho o fenómeno que no se adecúa a una regla), ya que es capaz de producir la muerte, o daño permanente, tanto a la madre como al recién nacido
La Planificación Familiar es el planeamiento que establece una pareja para determinar responsablemente el número de hijos que podrán tener con base en sus recursos. Deben considerar las necesidades ue cada hijo tendría y en qué medida ellos podrán satisfacerlas, además de cuál es el proyecto que tienen de familia. Generalmente las parejas deciden tener un hijo en función de sus deseos y no de sus posibilidades, lo cual resulta sumamente perjudicial para las sociedades, pues cada vez nacen más niños con menos oportunidades, más necesidades insatisfechas y menos felices.
El objetivo de la NOM de los servicios de Planificación Familiar es uniformar los criterios de operación, políticas y estrategias para la prestación de estos servicios en México