Hace 21 años el EZLN logró poner al centro del debate político y social del país la cuestión indígena y el olvido en que han vivido los pueblos originarios desde hace 500 años.
En febrero de 1996 el gobierno mexicano firmó con el EZLN los Acuerdos de San Andrés. Van 20 años de lucha y las agendas siguen incumplidas.
El camino a la paz, la justicia y la democracia Adelfo Regino |
Saldar una deuda histórica Alejandro Robledo |
Los Acuerdos de San Andrés: 20 años de indiferencia Jaime Martínez Veloz |
Acuerdos desconocidos e incumplidos Juan Santamaría |
Presupuesto para el Desarrollo Integral Israel Martínez |
Riqueza concedida Margarita Rodríguez |
Chihuahua y sus pueblos indígenas Isela González |
Ciudad de México: Entidad Pluricultural Julio Moguel |
Sierra Norte de Puebla: Entre el despojo y la resistencia Raymundo García |
Guerrero y la Constitución Marcos Matías |
La incansable defensa del territorio yaqui Mario Luna |
La deforestación en México Bertha Rosas |
Mapa de identificación de conflictos y problemáticas en comunidades y pueblos indígenas |
Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…
El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…
En lo profundo de la selva de Campeche, México, se encuentra la majestuosa zona arqueológica…
Uno de los problemas asociados al incremento de las temperaturas y la sequía en el…
“Suplicantes” de Eurípides es una tragedia singular en el corpus del dramaturgo ateniense. En ella…
El pasado septiembre de 2024, se promulgó una reforma constitucional que modificó la impartición de…
Esta web usa cookies.