¡ARRANCA CAMPAÑA ELECTORAL! - Mexico Social

Escrito por 5:00 am Destacados, Elecciones, En Portada, KEREN REYES, Política • 2 Comentarios

¡ARRANCA CAMPAÑA ELECTORAL!

Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este 30 de Marzo de 2025, es el arranque oficial para difusión de las campañas de la elección judicial 2024-2025, siendo histórica en nuestro país la elección popular de jueces, magistrados y ministros.

Escrito por:   KEREN E. REYES CASTRO

La duración de dichas campañas será de 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo de 2025, y el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá habilitado un sitio, donde la ciudadanía podrá conocer la trayectoria y propuestas de las personas candidatas que hayan cargado la información en la plataforma.

Concluyendo la campaña, se procederá a la jornada electoral que será el próximo 1 de junio y la ciudadanía votará por nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.

Te invitamos a leer: Calor, insectos y salud pública

El artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos refiere que está prohibido el financiamiento público o privado de las campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas, por lo que los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna.

Los candidatos y candidatas podrán hacer actos de campaña desde este domingo 30 de marzo las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 a través de propaganda impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables y distribuida de casa en casa.

Las personas candidatas hacer uso de redes sociales o medios digitales para promocionarse, siempre y cuando no implique erogaciones para potenciar o amplificar sus contenidos, siendo prohíbida la contratación, por sí o por interpósita persona, de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales, como refiere el el artículo 509 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Con independencia de que podrán participar durante las campañas en entrevistas de carácter noticioso y foros de debate organizados y brindados gratuitamente por el sector público, privado o social, en condiciones de equidad, observando las directrices y acuerdos que al efecto emita el INE.

No solo para ser diputados, senadores, presidentes y diversos cargos se realiza elección popular sino también ahora los jueces, magistrados y ministros deberán recorrer sus distritos electorales judiciales para que la ciudadanía los conozca y puedan contar con la confianza del electorado.

También podría interesarte: “Suplicantes” de Eurípides: Una Reseña Crítico-Literaria a la Luz de Nietzsche, Auerbach, Bloom y Girard

Siendo la politización de la justicia y la influencia de grupos de poder en la campaña, un tema que retumba en su ejecución esperando que la justicia nos alcance y que como la diosa themis sea ciega.

¿Por qué necesitamos su ayuda? Porque somos una organización independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones. Dependemos de su generosa contribución. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ayúdenos a difundir la verdad, comparta este artículo con sus amigos.

(Visited 18 times, 1 visits today)
Cerrar