Mario Luis Fuentes

CANAL ONCE | “Indígenas migrantes”, con Odilia Romero

Odilia Romero, directora de Comunidades Indígenas en el Liderazgo (CIELO), habla con Mario Luis Fuentes sobre la situación de las comunidades indígenas en Estados Unidos, la dificultad de ser migrante, la discriminación, la falta de identidad y la necesidad de conservar sus tradiciones. La invitada da un panorama del impacto económico, psicológico y emocional que ha traído la pandemia a los migrantes.

Romero cuenta que el fenómeno migratorio de las comunidades indígenas a Estados Unidos tiene muchos años, y que estas comunidades no solo han aprendido a hablar en inglés, sino que incluso también el español.

Sin embargo, aclara que en los últimos años ha costado mucho trabajo romper las barreras de los idiomas, por lo que las comunidades indígenas migrantes se enfrentan a las instituciones con desconocimiento de los idiomas locales.

“Las primeras organizaciones que abogan por los derechos lingüísticos de los migrantes indígenas surgen hasta la década de los 90”, señala.

Odilia describe que en las comunidades indígenas que radican en California se gobierna como en los pueblos de origen, a través de una mesa directiva que los apoya y contribuye a su resistencia cultural.

“Aquí en Estados Unidos nos catalogan como ‘latinos’ o como mexicanos y no hay datos de nuestra existencia en números, y si no hay números de que existimos en este mundo, no hay servicios para las comunidades indígenas. Esto se ha visto con la pandemia: ha sido devastadora para nuestras comunidades indígenas y hemos tenido muchas muertes porque somos trabajadores esenciales: trabajadores domésticos, agrícolas, vendedores ambulantes”, lamenta.

mexico_social

Ver comentarios

Entradas recientes

El Desarrollo sostenible en crisis

En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…

19 horas hace

Las nuevas derechas en México: ¿Qué está pasando con las voces radicales? ¿Son verdaderas opciones?

En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…

20 horas hace

Hidrógeno Verde en México: ¿Esperanza Verde o Espejismo Extractivista?

El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…

21 horas hace

Espeusipo: Ideas sobre la belleza, la estética y el arte

Espeusipo, sobrino de Platón y su sucesor como escolarca de la Academia, es una figura…

22 horas hace

¡ARRANCA CAMPAÑA ELECTORAL!

Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…

2 días hace

El Caracara de la Isla de Guadalupe: Un Espejo de la Fragilidad de los Ecosistemas Insulares

El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…

2 días hace