abuso

La constante expansión del crimen

Lo que hace dos décadas era un proceso en formación, esta semana se confirmó de manera abierta y notoriamente pública:…

2 años hace

La crisis climática en México: altas temperaturas y escasez de agua

En días recientes, México ha experimentado la tercera ola de calor, se han reportado temperaturas mayores a los 30 grados…

2 años hace

Síndrome del poder

Hace poco leí un artículo científico firmado por el neurobiólogo español J. González-García, con el título “Síndrome de «hubris» en…

2 años hace

Los preocupantes datos de la violencia homicida

Desde el inicio de la administración la presidencia de República, como se dice coloquialmente, en materia de inseguridad, y particularmente,…

2 años hace

Tecnologías de la información: un mundo de disparidades

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y…

2 años hace

En México ha disminuido la productividad laboral

El concepto de productividad laboral es de suma importancia debido a sus implicaciones no solo económicas, también sociales, empresariales y…

2 años hace

El espejo de nuestra indignidad: la ENADIS 2022 (2/2)

Entre 2017 y 2022 aumentó la prevalencia de la discriminación, sobre todo para las mujeres. La exclusión y la negación…

2 años hace

La terrorífica propaganda narca

La capacidad operativa y de despliegue logístico del crimen organizado pareciera no tener límites. El cierre de la autopista Aguascalientes-León…

2 años hace

EL PULSO DEL ESTADO DE DERECHO

El pulso de lo que actualmente presenta un Estado, es verificar el  desempeño de las instituciones gubernamentales y del sistema…

2 años hace

LA PERSISTENCIA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La violencia contra la mujer continua. En Irán hay una ola de envenenamiento de niñas escolares. Todo se inició con…

2 años hace

Esta web usa cookies.