El propósito del artículo es dar cuenta de cómo en un contexto sociopolítico conflictivo como el de Chiapas, en la actualidad, la paridad de género político-electoral, si bien es un derecho, es utilizado a conveniencia, incluso para el fortalecimiento de los cacicazgos locales y de la tradicional forma de hacer política en favor de grupos de poder.
Hace 67 años, en 1958, se realizó la primera Feria del Libro de la Universidad…
La Dra. Dolores Hernández, reconocida educadora filipina, ha dedicado su vida al fortalecimiento de la…
El Chile X’catic es un ingrediente esencial de la cocina tradicional de Campeche y la…
En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…
En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…
El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…
Esta web usa cookies.