Chile X
El Chile X’catic es un ingrediente esencial de la cocina tradicional de Campeche y la Península de Yucatán. Reconocido por su sabor suave, aroma distintivo y versatilidad culinaria, este chile es mucho más que un simple ingrediente: es un símbolo de la riqueza gastronómica y cultural de la región. Desde su uso en guisos tradicionales hasta su protagonismo en salsas y rellenos, el Chile X’catic ocupa un lugar especial en las cocinas de México.
México Social / Redacción
El Chile X’catic es originario de la Península de Yucatán y ha sido utilizado por los mayas desde tiempos prehispánicos. Su nombre proviene del maya yucateco, en el que x’catic puede traducirse como “chile amarillo”, debido a su característico color cuando está maduro. Los mayas incorporaron este chile en diversas preparaciones por su sabor único y su capacidad para aportar un toque picante y aromático a los alimentos.
Con la llegada de los españoles, el Chile X’catic comenzó a fusionarse con ingredientes europeos, dando lugar a nuevas recetas que combinan sabores indígenas y coloniales. Actualmente, este chile sigue siendo una pieza clave en la gastronomía campechana, utilizado tanto en platillos cotidianos como en comidas festivas.
El Chile X’catic se distingue por su apariencia y sabor únicos:
Este chile es especialmente valorado por su bajo nivel de picor, lo que lo convierte en una opción versátil para todo tipo de comensales.
En la cocina campechana, el Chile X’catic es un ingrediente indispensable. Se utiliza en una variedad de recetas, entre las que destacan:
Ingredientes:
El Chile X’catic es un emblema de la cocina regional y una atracción para el turismo gastronómico en Campeche. Los mercados locales ofrecen este chile fresco o seco, permitiendo a los visitantes llevarse un pedacito de la tradición campechana a sus hogares.
Además, este chile es un ejemplo del vínculo entre la gastronomía y la identidad cultural de la región, donde los sabores se convierten en narradores de historias y tradiciones.
También podría interesarte: ¡ARRANCA CAMPAÑA ELECTORAL!
En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…
En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…
El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…
Espeusipo, sobrino de Platón y su sucesor como escolarca de la Academia, es una figura…
Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…
El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…
Esta web usa cookies.