Blog invitado

Cómo usé las matemáticas para predecir el COVID-19 en Guanajuato

Este análisis se basa en los últimos datos y técnicas matemáticas confiables que los epidemiólogos han estado utilizando durante décadas. La realidad es que muy pronto todos conoceremos al menos algunas personas que se verán afectadas por esto.

Por: Lisa Shiller

En este artículo voy a presentar cuatro escenarios de lo que podemos esperar con COVID-19 en función de las diferentes acciones que podemos tomar como sociedad.

Soy matemática y científica de datos. También estudié epidemiología durante varios años y he escrito tres artículos publicados sobre el tema: aquí, aquí y aquí. Estábamos utilizando el aprendizaje automático para estudiar cómo las enfermedades se propagan a través de las poblaciones, pero cuando dejé el mundo académico, suspendí esta investigación. Sin embargo, he mantenido mi fascinación por cómo se propagan las enfermedades.

Actualmente estoy en San Miguel de Allende, Guanajuato. El primer caso confirmado de COVID-19 en este estado fue el 16 de marzo de 2020, y las actualizaciones diarias confirman que el número de casos confirmados está aumentando, lenta pero constantemente. Estamos semanas, tal vez incluso días, detrás de lo que están experimentando California, Nueva York y Toronto.

Entonces, provocada por la curiosidad, decidí poner a trabajar mi cerebro matemático. Tomé los números de infección de este sitio web del gobierno y creé cuatro modelos predictivos para ver cuándo COVID-19 comenzará a golpearnos fuertemente dependiendo de qué camino tomemos.

Estas predicciones se basan en lo que realmente está sucediendo en el estado de Guanajuato en este momento, así como en las tasas de transmisión basadas en la investigación de los CDC.

Nerds matemáticos, lean la siguiente sección. El resto de ustedes puede pasar a Suposiciones para obtener alguna referencia para el Escenario 1 si no desean si no desean sobrecalentar el cerebro.


mexico_social

Entradas recientes

¡ARRANCA CAMPAÑA ELECTORAL!

Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…

11 horas hace

El Caracara de la Isla de Guadalupe: Un Espejo de la Fragilidad de los Ecosistemas Insulares

El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…

12 horas hace

Calakmul: La Ciudad de las Dos Pirámides que Tocan el Cielo Maya

En lo profundo de la selva de Campeche, México, se encuentra la majestuosa zona arqueológica…

13 horas hace

Calor, insectos y salud pública

Uno de los problemas asociados al incremento de las temperaturas y la sequía en el…

1 día hace

“Suplicantes” de Eurípides: Una Reseña Crítico-Literaria a la Luz de Nietzsche, Auerbach, Bloom y Girard

“Suplicantes” de Eurípides es una tragedia singular en el corpus del dramaturgo ateniense. En ella…

1 día hace

Extreme Makeover: Edición Judicial – Renovando el Sistema desde los Cimientos

El pasado septiembre de 2024, se promulgó una reforma constitucional que modificó la impartición de…

2 días hace