Captura de pantalla del canal de Youtube de Canal Once
Sin lugar a dudas, la pandemia y el confinamiento también fueron un duro golpe para instituciones culturales como lo es el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC); sin embargo, gracias a la ardua labor de la comunidad universitaria, poco a poco ha logrado retomar sus actividades cotidianas para mantenerse como un referente de la difusión e investigación artística en México, y con ello seguir compartiendo el arte en la post pandemia.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Cultural, operado por la secretaría de Cultura del Gobierno de la República, en el país hay un total de 1,444 museos para atender una población de 126,014,024 habitantes estimados por el INEGI a través del Censo de Población y Vivienda, 2020.
Según el propio INEGI, en el 2019, es decir el año previo a la pandemia, hubo 96 museos en el país que registraron cien mil o más visitantes en el año. Para el 2020, debido al cierre obligado, sólo hubo 16 museos que lograron ese nivel de afluencia; mientras que para el 2021 sólo 22 recintos superaron la barrera de los cien mil visitantes.
Te invitamos a ver a continuación el diálogo de Mario Luis Fuentes y Amanda de la Garza, directora general del MUAC, quienes ponen en contexto la tarea de este extraordinario espacio, en el contexto señalado.
Te puede interesar: “Museos, el severo impacto de la pandemia”
Frases clave: compartiendo el arte; muac compartiendo el arte
En medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, donde los aranceles superan…
En un país donde la justicia muchas veces parece lejana y oscura, hablar de tribunales…
Durante décadas, el arte chino evocaba, en la imaginación occidental, paisajesbrumosos, caligrafía refinada y simbolismo…
La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…
¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…
Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios