Con salario mínimo 8.7 millones

por Mario Luis Fuentes

De acuerdo con el INEGI, al cierre de junio de este 2018, de los 53.8 millones de personas ocupadas en el país, el 22% de la población no recibía ingresos por su trabajo o percibe ingresos de hasta un salario mínimo mensual; en contraste, sólo 2.41 millones (4% del total) perciben ingresos por arriba de los 5 salarios mínimos


AddThis Website Tools
mexico_social

Compartir
Publicado por
mexico_social

Entradas recientes

Lujo, explotación y resistencia digital: China desafía la hegemonía del capitalismo de lujo (y América Latina observa)Lujo, explotación y resistencia digital: China desafía la hegemonía del capitalismo de lujo (y América Latina observa)

Lujo, explotación y resistencia digital: China desafía la hegemonía del capitalismo de lujo (y América Latina observa)

En medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, donde los aranceles superan…

2 horas hace

Tribunales Transparentes: Quitando el Polvo a la Confianza

En un país donde la justicia muchas veces parece lejana y oscura, hablar de tribunales…

3 horas hace
Arte Contemporáneo Chino: Entre Tradición, Censura y GlobalizaciónArte Contemporáneo Chino: Entre Tradición, Censura y Globalización

Arte Contemporáneo Chino: Entre Tradición, Censura y Globalización

Durante décadas, el arte chino evocaba, en la imaginación occidental, paisajesbrumosos, caligrafía refinada y simbolismo…

2 días hace

Entre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugos

La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…

3 días hace

Innovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanza

¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…

3 días hace

¿Por qué importa la igualdad?

Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…

4 días hace