Imagen de uthlas en Pixabay
El cambio climático y sus consecuencias se empiezan a agravar rápidamente; a pesar de que el peligro es inminente, el gobierno mexicano no ha tomado una postura firme para reducir las emisiones de carbono, que año con año se despiden hacia la atmósfera. En este diálogo de Mario Luis Fuentes y Enrique Provencio, se analizan las consecuencias y retos planteados en la más reciente conferencia sobre cambio climático realizada por la ONU en Glasgow .
te puede interesar este libro en AMAZON: “Cómo evitar un desastre climático”
Mientras en todo el mundo se intenta que la degradación ambiental se combata de raíz, pareciera que en México no pasa nada. Enrique Provencio, investigador de la UNAM, da cuenta de los aciertos y errores que se pueden observar en las acciones presentadas para combatir la contaminación ambiental en México.
Te puede interesar en AMAZON: “El pequeño manual del cambio climático”
La más reciente cumbre sobre el clima, presentó un amplio número de medidas que son urgentes para revertir los efectos del cambio climático. Sin embargo, en México, en sentido contrario, hay incluso propuestas de reforma legal para desaparecer al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático e incluso al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
En AMAZON encuentras: “La política del cambio climático”
Te puede interesar, de Enrique Provencio: “Contra la extinción del INECC”
Del mismo autor, te invitamos a lleer: “Una economía tambaleante”
Podría interesarte el libro: “Perdiendo la tierra, la década en que pudimos detener al cambio climático”
Frase clave: Conferencia sobre cambio climático
La historia de la ciencia está llena de figuras cuya labor ha tenido un impacto…
On Tuesday, Automattic CEO Matt Mullenweg sent ripples throughout the WordPress community with a blog…
Hace 67 años, en 1958, se realizó la primera Feria del Libro de la Universidad…
La Dra. Dolores Hernández, reconocida educadora filipina, ha dedicado su vida al fortalecimiento de la…
El Chile X’catic es un ingrediente esencial de la cocina tradicional de Campeche y la…
En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios