Destacados

Migración: severa crisis humanitaria

La crisis humanitaria que generan los grandes movimientos migratorios es un tema que preocupa a todas las personas, pues a pesar de que el gobierno y la sociedad civil se han organizado para ayudar a quienes llegan al territorio mexicano, los esfuerzos han sido insuficientes. Giovanni Lepri, titular de ACNUR México, nos platica del trabajo por auxiliar a que los refugiados en nuestro país recobren su vida y su dignidad, que muchas veces son arrebatadas en el tránsito a su destino.

El ACNUR presta servicios a personas refugiadas: da click aquí para más información

De acuerdo con el ACNUR:

Más de 82,4 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. Entre ellas hay 26,4 millones de personas refugiadas, más de la mitad menores de 18 años.

También hay millones de personas apátridas a quienes se les ha negado una nacionalidad y acceso a derechos básicos como educación, salud, empleo y libertad de movimiento.

En un momento en el cual 1 de cada 95 personas en el mundo se vio obligado a huir de sus casas como resultado de los conflictos y la persecución.

Puede interesarte en AMAZON: “Refugiados climáticos: un granreto del siglo XXI”

En México, las solicitudes de asilo han crecido exponencialmente en los últimos dos años, lo cual impone nuevos desafíos, tanto a la política migratoria como a la política de derechos humanos.

Aquí nuestro programa en Canal Once, conducido por el doctor Mario Luis Fuentes.

Te puede interesar del gran Umberto Eco, en AMAZON: “Migración e Intolerancia”

Puedes ver también de México Social, los siguientes programas:

A) Con Tonatiuh Guillén: “Migración y crisis humanitaria”

B) “Piedras Negras, iglesia y migración”

c) Tapachula, crisis humanitaria y contradicciones sociales

mexico_social

Ver comentarios

Entradas recientes

El Desarrollo sostenible en crisis

En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…

11 horas hace

Las nuevas derechas en México: ¿Qué está pasando con las voces radicales? ¿Son verdaderas opciones?

En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…

11 horas hace

Hidrógeno Verde en México: ¿Esperanza Verde o Espejismo Extractivista?

El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…

12 horas hace

Espeusipo: Ideas sobre la belleza, la estética y el arte

Espeusipo, sobrino de Platón y su sucesor como escolarca de la Academia, es una figura…

13 horas hace

¡ARRANCA CAMPAÑA ELECTORAL!

Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…

1 día hace

El Caracara de la Isla de Guadalupe: Un Espejo de la Fragilidad de los Ecosistemas Insulares

El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…

2 días hace