En Portada

El AIFA y la oposición

En cosas de discurso político, las técnicas de la ‘oposición’ son más bestias [CAR1] y añejas que lo que se expone en el Museo del Mamut. Las formas en que los priístas, panistas, perredistas y algunos periodistas que se sienten opositores de AMLO se comunican con las masas de México son más gachas e inefectivas que la Sandra Cuevas[CAR2] , y todo eso se vio muy claro con las opiniones que algunos de ellos compartieron sobre el AIFA la semana pasada.

Escribe Fernando Székely Aburto

Discurso frío

Más allá de si el nuevo aeropuerto está bien o no, que si NAICM o AIFA, que si tlayudas o doraditas, la realidad es que el discurso político que han habilitado los de la ‘oposición’ en torno a la obra morenista es de lo más lamentable.

Te invitamos a leer: El presidencialismo antiambiental

Loret de Mola, Chumel Torres, Lilly Téllez, Kenia López, Gabriel Quadri, Marko Cortés, Jesús Zambrano, Claudia Ruiz Massieu y gente de alcurnia del tipo no se ha cansado de calificar al aeropuerto del bebé viejito como ‘chafa’, ‘mediocre’, ‘patito’, ‘chicharronero’.

Se han burlado de que adentro se venden tlayudas. Han atacado a (como ellos les dicen) los ‘chairos’, ‘solovinos’ y ‘borregos’ ciudadanos que apoyan el proyecto.

Pero esa narrativa aliena (y ofende) a una cantidad enorme de gente porque al mexicano normal ni le interesa si el nuevo aeropuerto es ‘chafa’ o no ni le parece ‘mediocre’ el AIFA. Mediocre el esfuerzo de nuestros diputados y la selección mexicana, eso sí.

Son palabras y categorías desgastadas que, desde hace mucho, en México se usan para denostar clase social, para que una parte de la población descalifique la forma de vida de la otra parte.

Es un discurso hecho desde y para la élite, que obviamente aquí es minoría. Es, al final, lo que puso al señor aniñado del presidente en su palacio.

Intentan bajonear al AMLO hablándole al 8% cuyos votos ya tienen asegurados en lenguajes con los que solo simpatiza ese 8%. [CAR3] 

Pero este país ya está cansado de los políticos que creen que viven en Suiza, que se orientan con base en categorías elitistas, que piensan que si no es Gucci no es bueno.

Y por más que duerman bajo sábanas finas y tengan sauna en sus baños, con esas técnicas de comunicación preciosistas de plano no van a llegar ni a la esquina.

Asunto grave

El problema es profundo. Este tipo de discursos revelan lo poco que entienden los políticos de la ‘oposición’ al país que están desesperados por gobernar. Siguen sin conocer la realidad mexicana.

Una señora común y corriente lleva a su mocoso al Museo del Mamut. Salen contentos. Luego la señora ve un tuit de Kenia López calificando todo eso de ‘chicharronero’ y se termina de dar cuenta de la diferencia abismal que hay entre su forma de ver la realidad y la de la senadora.

Porque estos discursos parten de una visión privilegiada y una creencia de que las iniciativas de gobierno se tienen que adaptar al privilegio. 

Y todavía creen que las cosas públicas tienen que ser del estándar que demanda el 2% [CAR4] de la población.

Lo que a Lilly Téllez le puede parecer ‘chafa’ a un ciudadano le puede ser interesante, útil. Lo que Marko Cortés califica de ‘patito’ para [CAR5] muchos es inaccesible.

Que se den cuenta de que México no es pisos de mármol, baños de oro, obras masivas de arquitectura moderna. Es tlayudas, montañas, pueblos, centrales camioneras, peseros, metro y mil cosas que estos políticos inflexibles consideran ‘chafas’.

Ah, y que se den cuenta de que no es buena idea tratar de ganarse votos insultando al electorado.

Ya me imagino los espectaculares de propaganda de la Lilly Téllez, que seguro va a querer ser presidenta en 2024. Van a decir: “Téllez quiere tu voto, maldito [CAR6] chairo borregazo[CAR7] ”. 

También podría interesarte: SOLIDARIDAD ACTIVA


mexico_social

Entradas recientes

Una mirada crítica al problema de las adicciones

Las adicciones constituyen uno de los fenómenos más complejos, persistentes y extendidos del mundo contemporáneo.…

11 horas hace

Martin Kamen: Descubrimientos Clave para la Ciencia

La historia de la ciencia está llena de figuras cuya labor ha tenido un impacto…

1 día hace

Automattic Lays Off 281 People Across 90 Countries: The Web Reacts

On Tuesday, Automattic CEO Matt Mullenweg sent ripples throughout the WordPress community with a blog…

2 días hace

Feria del Libro de la UG

Hace 67 años, en 1958, se realizó la primera Feria del Libro de la Universidad…

2 días hace

Dolores Hernández: Innovadora en Educación Científica

La Dra. Dolores Hernández, reconocida educadora filipina, ha dedicado su vida al fortalecimiento de la…

2 días hace

Chile X’catic: Una Joya de la Gastronomía Campechana y Yucateca

El Chile X’catic es un ingrediente esencial de la cocina tradicional de Campeche y la…

2 días hace

Esta web usa cookies.