El consumo en exceso del alcohol es uno de los problemas sociales más agudos que enfrenta el país. Es causa de miles de accidentes, así como de una enorme cantidad de problemáticas asociadas a la violencia, tanto en los hogares como en vías y espacios públicos. Es asimismo un precursor muy relevante para el consumo de otras sustancias adictivas, como el tabaco, u otras de mayor impacto en la salud.
Escrito por: Mario Luis Fuentes
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, el consumo nocivo de alcohol es un factor de riesgo significativo para más de 200 enfermedades y trastornos, incluidos trastornos por consumo de alcohol, enfermedades hepáticas, enfermedades cardiovasculares, trastornos mentales y ciertos tipos de cáncer.; asimismo, su consumo está vinculado a problemas de violencia doméstica y abuso infantil; asimismo, puede provocar dificultades económicas y desempleo debido a la pérdida de productividad y los costos asociados con el tratamiento de las afecciones relacionadas con el alcohol.
Te invitamos a leer: La depresión en niveles récord
México carece una encuesta reciente sobre adicciones, lo cual dificulta tener información confiable sobre la temática. Por su parte, los registros administrativos muestran elevados niveles de consumo. En efecto, el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud muestra que, en el año 2023 hubo 24,911 personas atendidas por intoxicación aguda por alcohol, mientras que en el 2024 la cifra disminuyó a 22,258, aunque este cambio debe tomarse con cautela pues se trata de personas atendidas en el Sector Salud, y no necesariamente constituyen todo el universo de personas que llegaron a ese nivel de abuso en el consumo de la sustancia. Del registro del año 2024 se tiene que en 16,351 casos las personas atendidas fueron hombres y en 5,907 se trató de mujeres.
Otra cuestión a destacar al respecto es que las entidades con mayor número absoluto de casos registrados fueron, Jalisco, con 2,385 casos en 2023 y 2,279 en 2024; Estado de México, con 2,650 en 2023 y 2,245 en 2024; Guanajuato, con 2,409 y 2,206, en los años señalados; la Ciudad de México, con 2,451 y 2,144; Puebla con 989 y 1,59 en los años que se consignan; Chiapas tuvo 944 y 1,050; mientras que Veracruz, 932 y 1,014 casos atendidos en esos años, respectivamente.
Frente a lo anterior es importante hacer notar las enormes diferencias en Veracruz y Puebla, frente a los otros estados con mayores cifras, pues sus poblaciones son similares o incluso superiores a las de los otros estados, y sus registros son prácticamente de la mitad, lo que sugiere un muy importante subregistro de casos.
En lo que se refiere a la estimación de la tasa de incidencia de intoxicación aguda por alcohol en el país, los Anuarios de morbilidad muestran una muy importante caída en el registro, pues en el 2028, se estimó que habría 32.6 casos de esa enfermedad por cada 100 mil habitantes; 31.6 en 2019; 16.6 en 2020; 16.5 en 2021; 18.98 en 2022 y 19.5casos por cada 100 mil personas, en el 2023.
Estos datos no concuerdan con las tendencias de ventas de alcohol en México, pues según la OPS, durante la pandemia, la venta de alcohol durante la pandemia se incrementó hasta en 10% y sólo en 2022 su consumo provocó al menos la muerte de una persona cada dos minutos en América Latina.
También podría interesarte: Las niñas y niños en orfandad por la violencia armada
“Comparte esta información para crear conciencia sobre la cuestión social en México”.“¿Te pareció útil este artículo? Difúndelo con tu red y súmate al cambio”
Los tamales son una de las joyas culinarias más emblemáticas de México. Este platillo, cuyo…
A mediados del mes de enero de 2024, los medios poblanos reportaron la desaparición y…
Crisipo de Solos (c. 280-207 a.C.), como segundo fundador del estoicismo, desarrolló una visión compleja…
El fenómeno de las agresiones sexuales en espacios públicos es un problema crítico en México,…
En nuestro país, el desmantelamiento del orden constitucional de corte liberal está llegando a su…
El guacamole, considerado como el "oro verde" es mucho más que un "dip" de aguacate:…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios