La opiniones sobre el “caso Karen” se mueven mayoritariamente en dos extremos: a) quienes han criticado la falsa alarma generada y b) quienes responden a esta crítica calificándola de machista y misógina.
El caso Karen y la sociedad de las “personas buenas y las personas malas”

(Visited 596 times, 1 visits today)
Una respuesta para “El caso Karen y la sociedad de las “personas buenas y las personas malas””
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Comentario a “EL CASO KAREN Y LA SOCIEDAD DE LAS «PERSONAS BUENAS Y LAS PERSONAS MALAS»”
Me parece que fundamentar las respuestas generadas por la “mentira” de la Srita. Karen en “el machismo y la prevalencia del patriarcado como eje de articulación del modelo político-económico capitalista”, está fuera de toda proporción y más allá de que se trate de una mujer (30 años) o un hombre en la posibilidad de un secuestro, todo terminaría, y sin ningún matiz machista o feminista o modelo económico, etc., etc. si se aplicaran las leyes tal cual están escritas, esto es determinar si ella (Karen con su “mentira”) o él (su hermano con la alarma generada por su hermana) son responsables o no por la falsa alarma generada hacia las autoridades con todo lo que ello implica, y recibir o no la sanción correspondiente, así de fácil.