pez popocha
El pez conocido como Popocha es una especie dulceacuícola endémica de México que enfrenta serias amenazas para su supervivencia. Esta especie, de importancia ecológica, está en peligro de extinción debido a la alteración de su hábitat natural. Clasificada como especie prioritaria bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010, la Popocha requiere medidas urgentes para evitar su desaparición (CONABIO, 2021).
México Social / Redacción
El hábitat de la Popocha se encuentra en cuerpos de agua dulce en cuencas de alto valor biológico, como la cuenca del Lerma y varios lagos y ríos del Altiplano Central. Estos ecosistemas no solo albergan a la Popocha, sino también a otras especies endémicas cuya supervivencia depende de la buena calidad del agua y la integridad del entorno.
Te invitamos a leer: ¡SIGUEN LAS REFORMAS!
Las principales entidades donde habita este pez son:
Estos cuerpos de agua han sufrido un deterioro significativo debido a la contaminación, la sobreexplotación de los recursos hídricos y el crecimiento urbano descontrolado, afectando severamente la distribución y las poblaciones de la Popocha.
El impacto humano es el principal responsable de la crítica situación del hábitat de la Popocha:
La inacción de los gobiernos locales es uno de los mayores desafíos para la conservación de la Popocha. La falta de programas integrados de gestión de cuencas y la escasa aplicación de normativas ambientales como la NOM-059 han impedido frenar el deterioro de los ecosistemas acuáticos.
La conservación del pez Popocha requiere esfuerzos integrales y coordinados entre los gobiernos locales, las organizaciones ambientales y las comunidades. Proteger esta especie no solo contribuye a preservar la biodiversidad del país, sino también a mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas acuáticos.
Lee el artículo: Un sexenio de violencia familiar creciente
En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…
En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…
El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…
Espeusipo, sobrino de Platón y su sucesor como escolarca de la Academia, es una figura…
Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…
El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios