La propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), 2019 es de poco más de 5.8 billones de pesos, y en su diseño se incorporaron las principales acciones que el presidente López Obrador había anunciado desde la campaña electoral como prioritarias: duplicar los montos de las pensiones para personas adultas mayores,y universalizarlas; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la construcción del Tren Maya, universalizar el acceso a servicios gratuitos de salud así como otorgar medicamentos gratuitos a toda la población, entre los más destacados. El monto del PEF, 2019 es ligeramente superior al de 2018, aunque menor en términos reales debido a los efectos de la inflación. Desde esta perspectiva, y dado que no habrá más impuestos ni ingresos extraordinarios para el Estado, lo lógico es que habría recortes en distintas áreas, algunos de los cuales son preocupantes.
En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…
En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…
El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…
Espeusipo, sobrino de Platón y su sucesor como escolarca de la Academia, es una figura…
Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…
El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…
Esta web usa cookies.