Selecciones del editor

El Xoloitzcuintle, el perro pelón mexicano (Video)

En su más reciente edición, la Gaceta UNAM presentó un artículo sobre la historia de el Xoloitzcuintle, el perro pelón mexicano. En el texto, firmado por Leonardo Huerta Mendoza, se destaca que el nacimiento del primer ejemplar de esta especie de perros originarios de nuestro país, se dio hace alrededor de dos mil años, en el territorio de lo que hoy es el estado de Nayarit.

Sobre el tema, el autor de la nota destaca: “La gente de la región consideró entonces que, si bien el perro pelón era un animal extraño, su aparición respondía a una decisión de los dioses, y que por eso no le correspondía matarlo ni decidir su destino. Así, lo aceptó como a los demás perros y lo llamó xoloitzcuintle” (‘perro raro’ o ‘perro arrugado’ en náhuatl), dice Raúl Valadez Azúa, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, especialista en el tema y coautor, con Gabriel Mestre Arrioja, del libro Xoloitzcuintle. Del enigma al siglo XXI (IIA, Fundación Xoloitzcuintle, Artenación Ediciones).

Te puede interesar la cápsula del Museo del Prado sobre la obra de El Bosco: “El infierno en construcción”

Imagen tomada de: https://www.gaceta.unam.mx/el-xoloitzcuintle-un-sobreviviente-de-dos-mil-anos-de-edad/?fbclid=IwAR3JThAVSZ_viSg25zFVVALCUYEzGVTfNML94eQkA6kCE1ZQtvtG7e1JZLY

Esta especie presenta varias desventajas producto de su mutación genética: tienen problemas de carencia de dientes, respecto de otros perros; pero también, en ámbitos naturaleza, carecer de pelo los hace mucho más vulnerables ante el ataque de otros perros o de otros tipos de animales.

A continuación retomamos el video de la UNAM sobre esta especial raza mexicana de perros, la cual se ha convertido en un ícono de la identidad y de la cultura mexicanas.

Puedes ver el video de la NASA: “El tránsito de Venus alrededor del Sol”

Saúl Arellano

Entradas recientes

El Desarrollo sostenible en crisis

En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…

9 horas hace

Las nuevas derechas en México: ¿Qué está pasando con las voces radicales? ¿Son verdaderas opciones?

En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…

10 horas hace

Hidrógeno Verde en México: ¿Esperanza Verde o Espejismo Extractivista?

El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…

11 horas hace

Espeusipo: Ideas sobre la belleza, la estética y el arte

Espeusipo, sobrino de Platón y su sucesor como escolarca de la Academia, es una figura…

12 horas hace

¡ARRANCA CAMPAÑA ELECTORAL!

Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…

1 día hace

El Caracara de la Isla de Guadalupe: Un Espejo de la Fragilidad de los Ecosistemas Insulares

El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…

1 día hace