Agendas locales

En 2019 hubo 362,586 accidentes de tránsito en México

A nivel mundial el costo económico de los accidentes de tránsito alcanza 3% del PIB de los países, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y son la causa de muerte de alrededor de 1.35 millones de personas cada año.

La meta establecida en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible era reducirlos a la mitad para este año; sin embargo, siguen siendo una importante causa de muertes prevenibles en el mundo, además de ser la principal causa de defunción en niños y jóvenes de 5 a 29 años.

En México, de acuerdo con la estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas, en 2019 se reportaron 362,586 accidentes.

Del total de accidentes registrados el año pasado, en el 81% de los casos, es decir, en 293,782, solo hubo daños materiales (81%); mientras que en 65,154 hubo víctimas heridas (18%).

En 3,650 de los accidentes hubo al menos una persona fallecida y hubo 4,125 decesos en el lugar del accidente, así como 91,713 heridos.

Las entidades con más fallecimientos por esta causa fueron Jalisco, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato y Sonora, las cuales concentran el 48.5% del total de las muertes ocurridas en el lugar del accidente.

El accidente con más víctimas fallecidas en el lugar del evento fue el atropellamiento, con 887 víctimas (21.5%). En segundo lugar está la colisión con vehículo automotor, con 886 casos y, en tercer lugar, la colisión con motocicleta, con 608 personas fallecidas. En conjunto, estos tres tipos de accidentes concentran 6 de cada 10 muertos en incidentes de tránsito, destacó el Inegi.

La mayor cantidad de muertes por estos eventos tienen lugar los fines de semana y son los domingos los más mortales, pues en ese día ocurrieron el 22.2% de los decesos y 17.4% de los lesionados.

En sábado ocurrió el 18.2% de los fallecidos y el 16.6% de personas heridas. En tercer lugar están los lunes, con 13.9% de personas fallecidas y 13.8% de los heridos.

Asimismo, el horario en el que se registran accidentes con el mayor número de víctimas fatales es entre las siete de la tarde y la medianoche. En este periodo falleció el 26.3% del total de las víctimas de accidentes de tránsito del año pasado.

En segundo lugar se encuentran los accidentes ocurridos entre la una de la tarde y las 18:59 horas, con un 25.9 por ciento. Lo anterior significa que la mayoría de los accidentes (52.2%) ocurrieron a partir de la segunda mitad del día.

mexico_social

Ver comentarios

Entradas recientes

La Nueva Cocina BajaMed: Innovación y Tradición de Baja California

La nueva cocina BajaMed ha revolucionado el panorama gastronómico de Baja California y de México.…

8 horas hace

Transición hacia el Modelo Social de la Discapacidad: Un Camino Pendiente en México

En las últimas décadas, el debate en torno a los derechos de las personas con…

1 día hace

De las Aulas a la Nación: ¿Puede el Bachillerato de Sheinbaum Unirnos?

El 26 de marzo de 2025, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el…

1 día hace

Clitómaco de Cartago y su Concepción sobre la Estética, el Arte y la Belleza

Clitómaco de Cartago (187-109 a.C.) fue un filósofo prolífico y líder de la Academia de…

1 día hace

Los narcocorridos como liturgia del crimen organizado en México

El reciente procesamiento judicial del cantante Gerardo Ortiz por una corte en Estados Unidos, acusado…

2 días hace

La Diáspora poblana en USA: Una Realidad que Demanda Colaboración Estratégica

Puebla se ha consolidado como uno de los estados mexicanos con mayor flujo migratorio hacia…

2 días hace