En Portada

Guanajuato y el FAM

El encuentro del martes pasado en el Poliforum de León entre las aspirantes a encabezar la formación del Frente Amplio por México (FAM), Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, fue un evento extraordinario en la historia de la joven democracia mexicana. Dos mujeres dos, se disputan una posición política que conducirá a la definición de una coalición partidista para las elecciones presidenciales del próximo año.

Escrito por:  Luis Miguel Rionda

La clase política de Guanajuato se dio cita en el foro: panistas, priístas, perredistas y una gran cantidad de miembros de organizaciones sociales, todos peleaban por una acreditación que les permitiera presenciar la pasarela de esas dos extraordinarias mujeres, cargadas de ideas y planteamientos que nos ayuden a salir del hoyo en que nos ha sumergido este gobierno de un solo hombre –machín además—. Dos damas que superaron la pobreza y se forjaron un futuro aspiracionista, en distintos frentes, pero que al final sólo reflejan la capacidad de la persona humana para moldearse un destino aprovechando las oportunidades que brinda la vida.

Te invitamos a leer: La crisis de la violencia no para

Por supuesto, hay competencia en serio entre ambas. Con la delicadeza y sensibilidad de damas pero con personalidad de matronas veteranas, duchas en la solidaridad con el semejante en desgracia, Beatriz y Xóchitl –favor de pronunciar correctamente la “tl” nahuatl final— desplegaron sus habilidades particulares: la gran oratoria de la curtida líder campesina Beatriz, contra la espontaneidad traviesa de Xóchitl, tecnóloga filántropa convertida en rutilante comunicadora. Cualquiera de las dos podrá poner a sudar y, por supuesto, ganarle a la corcholata que destape el dedo –tipo Abel Quesada— del dueño de la casa de enfente.

Todo es cuestión de que el FAM se mantenga unido, y que sepa atraer aún más simpatías de ciudadanos libres, y redimir a los compatriotas que, por su pobreza sempiterna, han sido coptados por las redes clientelares del populismo electorero. Es una lucha por la construcción de un México ciudadano, clase mediero, crítico y demandante que establezca límites al estatismo y a los excesos del capital. En el FAM nos hemos unido socialdemócratas y democristianos bajo la misma bandera de defensa de la democracia cívica, ajena a liderazgos mesiánicos de corte castrista, estalinista o chavista, pero también bolsonarista, trumpista o bukelista. La gran apuesta es por una sociedad plural, federalista, solidaria, subsidiaria y con sus ojos en un futuro de oportunidades mediante el libre mercado, nacional e internacional, la integración regional y global, sustentada en el desarrollo del capital humano, la educación de calidad y la excelencia para la competitividad.

En el proceso de recolección de adhesiones que culminó el pasado día 20, Guanajuato aportó más de 190 mil registros de simpatizantes al FAM, lo que lo ubica en el tercer lugar nacional. Nuestra entidad será un bastión electoral del FAM, no me cabe duda, y confirmará y reforzará su histórica vocación opositora ante el autoritarismo centralista.

También podría interesarte: La desatendida salud mental

(*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato. Coordinador del Comité Organizador en Guanajuato del Frente Amplio por México.

mexico_social

Entradas recientes

El Desarrollo sostenible en crisis

En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…

21 horas hace

Las nuevas derechas en México: ¿Qué está pasando con las voces radicales? ¿Son verdaderas opciones?

En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…

21 horas hace

Hidrógeno Verde en México: ¿Esperanza Verde o Espejismo Extractivista?

El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…

22 horas hace

Espeusipo: Ideas sobre la belleza, la estética y el arte

Espeusipo, sobrino de Platón y su sucesor como escolarca de la Academia, es una figura…

23 horas hace

¡ARRANCA CAMPAÑA ELECTORAL!

Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…

2 días hace

El Caracara de la Isla de Guadalupe: Un Espejo de la Fragilidad de los Ecosistemas Insulares

El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…

2 días hace