El Filete Imperial de Camarón es un platillo icónico de Baja California Sur, que refleja la riqueza marina y la creatividad culinaria de esta región mexicana. Con su combinación de sabores frescos y su presentación elegante, este platillo ha conquistado tanto las mesas de la alta cocina como los corazones de quienes buscan un verdadero deleite del mar. Este artículo explora el origen, características, relevancia y receta del Filete Imperial de Camarón en la gastronomía mexicana.
México Social / Redacción
El Origen del Filete Imperial de Camarón
El Filete Imperial de Camarón tiene sus raíces en la tradición culinaria de Baja California Sur, una región privilegiada por su cercanía al Mar de Cortés, conocido como “el acuario del mundo”. Aunque su creación exacta no está documentada, se cree que surgió como una respuesta a la abundancia de camarones frescos en la zona y la influencia de técnicas culinarias internacionales que llegaron a la península durante el auge del turismo en el siglo XX.
Te invitamos a leer: El Patrimonio Cultural del Estado de Tamaulipas
Receta Tradicional del Filete Imperial de Camarón
A continuación, te presentamos una receta tradicional para preparar este delicioso platillo en casa.
Ingredientes (para 4 porciones)
- 16 camarones grandes (de preferencia, frescos del Mar de Cortés)
- 16 tiras de tocino
- 1 taza de queso crema o queso tipo gouda (opcional, para el relleno)
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Palillos de madera
- Guarnición (opcional): arroz blanco, ensalada fresca o tortillas de maíz.
Preparación
- Preparar los camarones: Pela los camarones dejando la cola intacta, retira la vena y realiza un corte en el lomo para abrirlos ligeramente, creando un espacio para el relleno.
- Marinar: En un tazón, mezcla el ajo, el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Coloca los camarones en la marinada y deja reposar durante 15 minutos.
- Rellenar: Si deseas añadir queso, coloca una pequeña cantidad en el corte del lomo de cada camarón.
- Envolver con tocino: Envuelve cada camarón con una tira de tocino y fija el extremo con un palillo de madera.
- Cocinar:
- A la parrilla: Precalienta una parrilla o sartén a fuego medio-alto. Cocina los camarones envueltos en tocino por 3-4 minutos de cada lado o hasta que el tocino esté crujiente y los camarones bien cocidos.
- Al horno: Precalienta el horno a 200 °C. Coloca los camarones en una charola y hornea durante 12-15 minutos, volteándolos a la mitad del tiempo.
- Servir: Retira los palillos y sirve los camarones calientes acompañados de arroz blanco, ensalada fresca o tortillas de maíz. Para realzar el sabor, puedes añadir una salsa de cilantro, chipotle o mantequilla con ajo.
Relevancia en la Gastronomía Mexicana
El Filete Imperial de Camarón es un claro ejemplo de cómo la cocina de Baja California Sur ha sabido combinar la frescura de sus ingredientes locales con técnicas internacionales. Este platillo es ampliamente reconocido en los menús de restaurantes de lujo en destinos turísticos como La Paz y Los Cabos, pero también forma parte de la oferta gastronómica de pequeños comedores y fiestas tradicionales en la región.
El Filete Imperial de Camarón es un tesoro gastronómico que resalta la riqueza marina y la creatividad de Baja California Sur. Su popularidad en la alta cocina y la cocina popular lo convierte en un ejemplo perfecto de cómo un platillo puede trascender fronteras y convertirse en un referente de la cocina mexicana. Ya sea en un restaurante de lujo o en una reunión familiar, este platillo ofrece una experiencia culinaria que celebra la frescura y calidad de los ingredientes locales.
Te invitamos a leer: 72 años de Entremeses en Guanajuato, 2
Referencias Bibliográficas
- Secretaría de Turismo de Baja California Sur. (2023). “Platillos típicos de Baja California Sur.” Disponible en: www.descubrebajacalifornia.com
- Pilcher, J. (2012). Planet Taco: A Global History of Mexican Food. Oxford University Press.
- Wilson, A. (2018). Culinary Crossroads: The Evolution of Baja California Cuisine. University of California Press.
- Blog de Cocina Delirante. (2023). “Recetas con camarones: Filete Imperial”. Disponible en: www.cocinadelirante.com
¿Por qué necesitamos su ayuda? Porque somos una organización independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones. Dependemos de su generosa contribución. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad. Ayúdenos a difundir la verdad, comparta este artículo con sus amigos.
[…] Te invitamos a leer: Filete Imperial de Camarón: Un Tesoro Gastronómico de Baja California Sur […]
[…] Te invitamos a leer: Filete Imperial de Camarón: Un Tesoro Gastronómico de Baja California Sur […]