Imagen tomada de internet
Explicación: La gran y hermosa galaxia espiral Messier 101 (M 101) es una de las últimas entradas en el famoso catálogo de Charles Messier, pero definitivamente no es una de las menos importantes. Con unos 170.000 años luz de diámetro, esta galaxia es enorme, casi el doble del tamaño de nuestra propia Vía Láctea. M101 fue también una de las nebulosas espirales originales observadas por el gran telescopio del siglo XIX de Lord Rosse, el Leviatán de Parsontown.
Puedes ver en AMAZON: “El libro de la Astronomía”
Ensamblado a partir de 51 exposiciones registradas por el Telescopio Espacial Hubble en los siglos XX y XXI, con datos adicionales de telescopios terrestres, este mosaico abarca unos 40.000 años luz en la región central de M101 en uno de los retratos de galaxias espirales de mayor definición jamás publicados. del Hubble.
La imagen nítida muestra características impresionantes del disco de estrellas y polvo de la galaxia junto con las galaxias de fondo, algunas visibles a través de M101. También conocida como la Galaxia del Molinete, M101 se encuentra dentro de los límites de la constelación del norte de la Osa Mayor, a unos 25 millones de años luz de distancia.
Para saber más, puedes encontrar en AMAZON: “Objetos qué observar con un telescopio”
Puedes ver también: “Una imagen icónica de dos mujeres de Ciencia”
Puedes encontrar en AMAZON: “Astronomía para niños”
Frase clave: Galaxia Messier 101
Uno de los problemas asociados al incremento de las temperaturas y la sequía en el…
“Suplicantes” de Eurípides es una tragedia singular en el corpus del dramaturgo ateniense. En ella…
El pasado septiembre de 2024, se promulgó una reforma constitucional que modificó la impartición de…
En los próximos días, a más tardar el 1º de abril, la Cámara de Diputados…
Colotes de Lámpsaco, un destacado seguidor de Epicuro y crítico de las filosofías rivales, es…
Terrible asunto este del exfutbolista metido a pseudopolítico Cuauhtémoc Blanco. El personaje siempre me ha…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios