por Nashieli Ramírez
Los quehaceres domésticos no remunerados están presentes en la vida de la mayoría de niñas, niños y adolescentes, y es necesario visibilizarlos e iniciar la generación de datos que permitan diferenciar entre lo que puede considerarse como trabajo formativo o labores familiares, y lo que, a pesar de generarse en el hogar y no en el mercado de trabajo tradicional, configura una explotación o una violación a su derechos
Carnéades de Cirene (214-129 a.C.), destacado filósofo de la Academia de Atenas, es conocido principalmente…
La Cueva del Ratón, situada en la Sierra de San Francisco en Baja California Sur,…
El pasado 7 de marzo se conmemoró en México el día del juez mexicano o,…
Los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, que alimentan…
El Centro Histórico de Puebla, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO…
Un Viaje Literario y Filosófico a las Profundidades del Alma Humana En el vasto horizonte…
Esta web usa cookies.