El documento “Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible” sostiene que el modelo actual de desarrollo es insostenible y que la región requiere un cambio estructural progresivo si efectivamente quiere alcanzar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030.
América Latina y el Caribe tiene hoy una oportunidad histórica para cambiar su estilo de desarrollo y reducir los desequilibrios económicos, sociales y ambientales que impactan a sus habitantes. Para ello es necesario un cambio estructural progresivo con un gran impulso ambiental que promuevan un desarrollo basado en la igualdad y la sostenibilidad. Esta es la propuesta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el año 2030.
A continuación pueden leer y descargar el documento completo:
En las tierras de Oaxaca, Guerrero y Puebla, donde la montaña se funde con los…
La nueva cocina BajaMed ha revolucionado el panorama gastronómico de Baja California y de México.…
En las últimas décadas, el debate en torno a los derechos de las personas con…
El 26 de marzo de 2025, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el…
Clitómaco de Cartago (187-109 a.C.) fue un filósofo prolífico y líder de la Academia de…
El reciente procesamiento judicial del cantante Gerardo Ortiz por una corte en Estados Unidos, acusado…
Esta web usa cookies.