Saúl Arellano

Índice de los Derechos de la Niñez, 2018

El Índice de los Derechos de la Niñez es un riguroso análisis realizado por Mario Luis Fuentes y Saúl Arellano, que parte de la necesidad de actualizar los instrumentos con los que se dimensiona el grado de incumplimiento de los derechos de la niñez mexicana, desde una perspectiva de derechos humanos.

Consulta aquí la investigación completa:

indice-derechos-infancia-mexico-2018

Este Índice de los Derechos de la Niñez fue construido desde una perspectiva de derechos humanos, asumiendo:

  1. Que los derechos deben cumplirse en todo momento para todas las niñas y niños.
  2. Que los derechos son indivisibles y deben ser garantizados bajo los principios de Integralidad y Simultaneidad.
  3. Que los derechos humanos de las niñas y niños deben ser garantizados de manera progresiva, es decir, no es aceptable que haya reducción de los niveles de cumplimiento alcanzados en determinados momentos.
  4. Que, en todo momento, las niñas y niños deben ser considerados
    prioritarios en todas las decisiones del Estado y en todos los órdenes y niveles del gobierno.

Con base en lo anterior, este Índice de los Derechos de la Niñez, 2018, asume lo siguiente:

a) Que el incumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes afectará el grado de cumplimiento de sus derechos en el futuro, por lo que es importante contar con una medida que dé cuenta de su incumplimiento a lo largo de los primeros 18 años de vida.

b) Que la Convención de los Derechos de las Niñas y los Niños considera que se es niño hasta antes de haber cumplido los 18 años de edad, por lo que, al contrario de construir índices para distintos grupos de edad, lo que se requiere es mostrar que, en su conjunto, quienes tienen menos de 18 años viven múltiples y simultáneas vulnerabilidades, además de complejas situaciones y condiciones de riesgo, violencia, pobreza y desigualdad.

c) Se asume la tesis aislada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno al Derecho al Mínimo Vital, como umbral mínimo de cumplimiento de los derechos de las niñas y niños, en el sentido de que, si bien no pueden lograrse cambios estructurales inmediatamente después de reformada la CPEUM y sus leyes, sí debe haber un incremento progresivo en el acceso a cada vez mayores niveles de bienestar y cumplimiento de derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Con base en lo anterior, en la construcción de este índice se toman, para aquellos indicadores en los que es posible hacerlo, promedios relativos al periodo 2012-2017, pues como ya se señaló, en 2011 fueron realizadas las reformas constitucional y legal más relevantes que se han llevado a cabo en las últimas décadas en el país.

No debe omitirse señalar que el primer ejercicio de los Índices de los Derechos de la Niñez se llevó a cabo en 2004, a iniciativa del Consejo Consultivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México, y cuya metodología de cálculo original fue propuesta por el Dr. Fernando Cortés, y que a partir de ese primer instrumento se han desarrollado varias mediciones subsecuentes ampliando la batería de variables y sobre todo, a partir de la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos, ampliando la visión y alcance en lo que a la perspectiva de derechos humanos se refiere.

mexico_social

Entradas recientes

Desafíos para el Papado en Tiempos de Crisis Ambiental

Abril de 2025 quedará marcado por la partida de uno de los más influyentes defensores…

13 horas hace

El ecocidio y la tragedia de Cuitzeo

En el corazón de Michoacán, el Lago de Cuitzeo, otrora espejo de agua y vida,…

14 horas hace

La complejidad filosófica, literaria y religiosa de Hesíodo

Hesíodo, poeta fundamental en la tradición filosófica y literaria griega, ha permanecido como una figura…

15 horas hace

Todos Parejos: La Balanza que No Tiembla

El acceso a la justicia no debería ser un privilegio, sino una garantía real para…

1 día hace

Francisco Itinerario Político de su papado. Entre Dios y el César

Mientras en marzo de 2013 Jorge Mario Bergoglio se convertía en el primer pontífice latinoamericano y…

2 días hace

La Batracomiomaquia: Parodia Épica y Satírica de la Antigua Grecia

La Batracomiomaquia, o "La batalla de ranas y ratones", es una de las composiciones más…

2 días hace