Captura de pantalla del Canal de Youtube del C3 de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con el Centro de Ciencias sobre la Complejidad (C3). En él, se estudian diversas disciplinas, con el propósito de generar explicaciones desde distintas perspectivas; y cultivando la trasndisciplñinariedad, dar respuesta a los fenómenos de mayor complejidad de nuestra sociedad.
Te puede interesar: “La educación después de la emergencia”
En esta cápsula, el C3 explica de manera clara y sencilla su labor a las niñas y los niños, el concepto de “La emergencia”. De tal forma que en su sitio puede leerse:
“En este video, pensado para un público de sexto de primaria (12 años), buscamos explicar una de las propiedades de los sistemas complejos: la emergencia. Emergencia. Del latín emergens que significa “surgir”. Se refiere al comportamiento colectivo y novedoso de un sistema que surge a partir de las interacciones entre sus elementos, y que no se puede explicar a partir del comportamiento de los componentes individuales por separado”.
Puede interesartte: “Tenemos la generación más longeva de la historia”
En las últimas décadas, el debate en torno a los derechos de las personas con…
El 26 de marzo de 2025, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el…
Clitómaco de Cartago (187-109 a.C.) fue un filósofo prolífico y líder de la Academia de…
El reciente procesamiento judicial del cantante Gerardo Ortiz por una corte en Estados Unidos, acusado…
Puebla se ha consolidado como uno de los estados mexicanos con mayor flujo migratorio hacia…
Carnéades de Cirene (214-129 a.C.), destacado filósofo de la Academia de Atenas, es conocido principalmente…
Esta web usa cookies.