Mario Luis Fuentes

El reto de volver a la escuela en el contexto de la COVID19

La pandemia ha impuesto severas restricciones y retos. El regreso a la escuela ha sido, desde esa perspectiva, uno de los mayores, pues lo que se encuentra en juego es no solo la posibilidad de garantizar el derecho a la educación de todas las niñas, niños y adolescentes, sino ahora también, de manera conjunta, el derecho a la salud, y evitar que una estrategia errónea genere nuevos brotes de contagio del virus del SARS-COV-2.

En nuestro programa en Canal Once, Silvia Ortega, experta en temas educativos, dialoga con Mario Luis Fuentes y subraya que el mayor esfuerzo para no perder el ciclo escolar provino de la propia comunidad educativa: desde las y los maestros, hasta las madres y padres de familia. El gobierno, por su parte, llevó a cabo un importante esfuerzo a través del programa Aprende en Casa, pero éste no fue suficiente.

Hoy lo más preocupante es el abandono escolar, particularmente en el grupo de 15 a 18 años, pues hay una alta proporción de adolescentes y jóvenes que tuvieron que salir de la escuela para incorporarse al mercado laboral, truncando su trayectoria escolar; por lo que debe llevarse a cabo un esfuerzo mayor para lograr su retorno al aprendizaje.

La experta señala que antes de la pandemia, alrededor de 700 mil estudiantes abandonaban el sistema educativo en la educación media superior; esto debió incrementarse en la pandemia y también exige que haya una nueva estrategia económica y social para revertir las condiciones que, ya previamente, eran intolerables.

Puedes leer: “Sin espiritualidad no salvaremos a la Tierra”

mexico_social

Entradas recientes

Arte Contemporáneo Chino: Entre Tradición, Censura y Globalización

Durante décadas, el arte chino evocaba, en la imaginación occidental, paisajesbrumosos, caligrafía refinada y simbolismo…

18 horas hace

Entre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugos

La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…

2 días hace

Innovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanza

¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…

2 días hace

¿Por qué importa la igualdad?

Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…

3 días hace

Diplomacia del Agave: Claudia en la CELAC

En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el…

3 días hace

El impacto de no vacunar

El Programa Nacional de Vacunación funcionó, durante tres décadas, como una de las políticas auténticamente…

4 días hace