La inequidad y el mundo laboral

por Mario Luis Fuentes

 En México se incumple la garantía relativa a que a trabajos iguales, corresponden salarios iguales. El caso más notorio es el relativo a los directivos de todos los sectores, entre quienes el promedio salarial por hora trabajada alcanza los 95.2 pesos, frente a 81.2 pesos para las mujeres. Paradójicamente, hoy las mujeres que forman parte de la PEA tienen mayor escolaridad que los hombres: 10 grados frente a 9.4 grados de escolaridad de los hombres. INEGI revela también que hemos llegado a 32.27 millones de hogares de los cuales, 8.53 millones tienen como jefa a una mujer, de los cuales también 1.31 millones labora en la informalidad.


mexico_social

Compartir
Publicado por
mexico_social

Entradas recientes

Arte Contemporáneo Chino: Entre Tradición, Censura y Globalización

Durante décadas, el arte chino evocaba, en la imaginación occidental, paisajesbrumosos, caligrafía refinada y simbolismo…

16 horas hace

Entre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugos

La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…

2 días hace

Innovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanza

¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…

2 días hace

¿Por qué importa la igualdad?

Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…

3 días hace

Diplomacia del Agave: Claudia en la CELAC

En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el…

3 días hace

El impacto de no vacunar

El Programa Nacional de Vacunación funcionó, durante tres décadas, como una de las políticas auténticamente…

4 días hace