Destacados

La orfandad es mayor. Un diálogo con Elena Azaola

Los datos de que disponemos en México muestran que el problema de la orfandad es mayor. Hay más de un millón de niñas y niños que han quedado huérfanos, a lo largo de los últimos 10 años, como resultado de la violencia armada y los enfrentamientos entre el crimen organizado y sus reiterados ataques a la población civil.

La reconocida experta, Elena Azaola, dialoga en esta nueva emisión de México Social en el Canal Once, con el dr. Mario Luis Fuentes sobre esta grave situación, que ocurre en medio de la más amplia desprotección social y sin políticas públicas integrales de atención a las víctimas, más aún cuando éstas son niñas, niños y adolescentes.

Puedes ver nuestro programa relacionado: “Los huérfanos de la guerra en México”

La Dra. Azaola señala que la orfandad en que se encuentran cientos de miles de niñas y niños se vincula sí a la COVID19 en los últimos meses, pero también por la mortalidad violenta de los últimos 15 años, en los que se calcula que ha habido al menos 375 mil homicidios. Hay igualmente, al menos, 90 mil personas desaparecidas, de las cuales hay cifras gigantescas que tenían hijas o hijos.

Otras víctimas

A esas cifras deben sumarse las niñas y niños -que se estima en al menos 20 mil- que han perdido a sus madres, quienes fueron víctimas de feminicidio, en muchos casos perpetrados por sus propios padres.

La Dra. Azaola señala que no sabemos con precisión los datos, pero sí enfatiza que estamos ante un fenómeno masivo, que podría ubicar al país en una cifra de un millón o más niñas y niños que enfrentan la orfandad, lo cual nos lleva a un futuro comprometido debido a la existencia de tanto dolor.

Puedes ver nuestro programa, también con la Dra. Azaola: “Nuestros niños sicarios”

mexico_social

Ver comentarios

Entradas recientes

Martin Kamen: Descubrimientos Clave para la Ciencia

La historia de la ciencia está llena de figuras cuya labor ha tenido un impacto…

3 horas hace

Automattic Lays Off 281 People Across 90 Countries: The Web Reacts

On Tuesday, Automattic CEO Matt Mullenweg sent ripples throughout the WordPress community with a blog…

23 horas hace

Feria del Libro de la UG

Hace 67 años, en 1958, se realizó la primera Feria del Libro de la Universidad…

1 día hace

Dolores Hernández: Innovadora en Educación Científica

La Dra. Dolores Hernández, reconocida educadora filipina, ha dedicado su vida al fortalecimiento de la…

1 día hace

Chile X’catic: Una Joya de la Gastronomía Campechana y Yucateca

El Chile X’catic es un ingrediente esencial de la cocina tradicional de Campeche y la…

1 día hace

El Desarrollo sostenible en crisis

En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…

2 días hace

Esta web usa cookies.