La política social a revisión

por Mario Luis Fuentes

Entre 1990 y 2012 el gasto social ha crecido alrededor de 439%, sin embargo los ingresos familiares, como producto del trabajo que desarrollan sus integrantes, se han deteriorado en al menos 25% (entre los años de 2005 y 2014) en su poder de compra de los productos de la canasta básica alimentaria. Asimismo, aun cuando la cobertura de servicios se ha incrementado, ni la calidad ni indicadores como la tasa de mortalidad materna han disminuido. Lo que urge es una profunda revisión de las políticas económicas y sociales vigentes.


AddThis Website Tools
mexico_social

Entradas recientes

Entre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugosEntre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugos

Entre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugos

La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…

19 horas hace
Innovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanzaInnovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanza

Innovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanza

¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…

19 horas hace
¿Por qué importa la igualdad?¿Por qué importa la igualdad?

¿Por qué importa la igualdad?

Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…

2 días hace

Diplomacia del Agave: Claudia en la CELAC

En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el…

2 días hace

El impacto de no vacunar

El Programa Nacional de Vacunación funcionó, durante tres décadas, como una de las políticas auténticamente…

3 días hace

How to Transform Still Images Into Live Videos for Free With the Latest AI Tools

The latest advancements in AI art have taken over the internet. It seems like many…

4 días hace