“Los seres humanos no aprendemos necesariamente de los fracasos. No toda caída es el precedente de una subida. Las crisis solo enseñan a quien estaba en disposición de aprender y mucho me temo que nuestras sociedades, pese a las repetidas advertencias que nos ha hecho la historia en este siglo XXI, tan salpicado por diversas crisis (PANDEMIAS), han mostrado una gran pereza para entender qué enseñanzas nos daba cada una de ellas y abordar la correspondiente modificación institucional.”
Daniel Innenarity
Pandemocracia
Puede parecer prematuro hablar de próximas pandemias cuando no ha finalizado la inmensa crisis sanitaria, social y económica que ha acarreado COVID-19. No lo es. Una de las primeras enseñanzas que nos deja esta pandemia es que se trató de un hecho inédito, pero no único.
Autor Pablo Yanes[1]
Hubo muchas señales en los años precedentes de que se estaban creando las condiciones para el estallido de las pandemias (A1H1, SARS, MERS), pero a escala global no se tomaron las previsiones debidas. Tendieron a considerársele en el mejor de los casos como alertas preocupantes pero confinadas a brotes aislados y transitorios que pudieron ser controlados. Lo que parece evidente es que COVID-19 no será la última pandemia y que, desde ahora, requerimos hacer un balance de los huecos, vacíos, desigualdades y déficits que esta pandemia ha revelado para enfrentar en mejores condiciones las próximas pandemias, sobre todo desde la perspectiva del bienestar, la protección social y los derechos humanos.
Te invitamos a leer: Pandemia, salud mental y sustancias psicoactivas
Cada vez es más claro que el estilo de desarrollo dominante ha generado condiciones estructurales propicias para el surgimiento de pandemias, en particular de origen zoonótico. Por un lado, la Organización Mundial de la Salud ha advertido y documentado la correlación y relaciones de causalidad entre destrucción de bosques tropicales, alteración de ecosistemas, calentamiento global, tráfico ilegal de especies y mercados silvestres de animales con brotes epidémicos y nuevas patologías y, por el otro lado, también se encuentra ampliamente documentado el vínculo entre un modelo de producción de proteínas animales (aviarias, porcinas, vacunas, principalmente) basado en agro-negocios de gran escala con animales confinados, prácticamente inmovilizados y sujetos a consumo intensivo de antibióticos con el creciente riesgo de epidemias de origen zoonótico como lo han sido las llamadas gripes aviar o porcina. O para ponerlo en los términos de Rob Wallece, grandes granjas producen grandes gripes.[1]
Si la pandemia era inevitable no lo era la magnitud del sufrimiento humano que ha acarreado. El costo de haber enfrentado la pandemia en contextos de alta precarización laboral, fuertes limitaciones en acceso a los derechos sociales y debilitamiento del multilateralismo es resultado de decisiones de política tomadas en las décadas precedentes y de su profundo impacto tanto en el régimen de acumulación como en el régimen de bienestar. Tiene razón Ignacio Ramonet cuando afirma que COVID-19 es un hecho social total. (Ramonet, 2020)
Empecemos por explicitar, visibilizar y cuantificar el costo de no hacer, las implicaciones de no haber hecho. El déficit de bienestar de nuestras sociedades ha pasado una factura muy alta. Esto es, necesitamos poner de relieve cuántas de las dificultades, dolor, padecimientos y muertes evitables que se han vivido en estos años trágicos fueron casi el resultado previsible de regímenes de bienestar insuficientes, jerarquizados y con muchos rasgos de exclusión, mercantilización y feminización.
Probablemente en materia social una de las paradojas (e injusticias sociales) más crudas de las pandemias es la contradicción entre los trabajos esenciales llevados a cabo por trabajadores y trabajadoras precarizados. En los meses más duros de la pandemia, la reproducción social ha descansado, o más bien se ha recargado, en trabajadores sanitarios mal remunerados y con condiciones laborales muy lejanas a los principios del trabajo decente, en recogedores de basura sin las mínimas condiciones de protección y garantías laborales, en repartidores a domicilio contratados en empresas plataforma sin reconocimiento de su condición de trabajadores y los derechos correspondientes, por poner algunos ejemplos.
Pero también ha recaído y volveré a ello más adelante, en el trabajo de cuidado y doméstico no remunerado de las mujeres. Así, en las situaciones límite de la pandemia, son los trabajos precarizados o invisibilizados los que han mantenido a flote el funcionamiento básico de las sociedades. Dura lección para el futuro inmediato: los trabajos esenciales no pueden ni deben seguir siendo precarios. Por ahí debiera empezar la urgente necesidad de desprecarizar el mundo del trabajo en su conjunto en nuestra región.
La pandemia era inevitable, pero no lo era la magnitud del daño social y el sufrimiento inflingido. La región ha enfrentado la pandemia en condiciones adversas, con sistemas de protección social insuficientes y limitados, con un sector salud debilitado, con alta prevalencia de desnutrición, malnutrición y comorbilidades, con una altísima inseguridad económica, viviendas inadecuadas, fallas en el acceso a servicios públicos de agua y energía, fuerte brecha digital y prácticamente inexistente (con algunas excepciones) de sistemas de cuidados. El impacto social de la pandemia puede leerse también, por ello, como un inventario de omisiones.
En este marco, es un buen momento para hacer un recuento de muchas de las debilidades que la pandemia ha exhibido sin recato y que nos permitirían hacer ejercicios contrafactuales de utilidad para el rediseño de los regímenes de bienestar en la región.
Por ejemplo, cuánto del dolor, sufrimiento y muertes en estos años terribles hubieran podido evitarse de haberse contado con un sistema de salud público robusto, adecuadamente financiado, universal, con una atención primaria potente, suficientes médicas, enfermeros, trabajadores sanitarios, con instalaciones adecuadas, con capacidad de producción de medicamentos y vacunas, por ejemplo.
Cómo hubiera permitido una renta básica o un ingreso garantizado que las medidas de distanciamiento social y confinamiento tuvieran viabilidad y pudieran efectivamente sostenerse en el tiempo o, cómo la existencia de un sistema de cuidados hubiera podido aliviar el altísimo costo en tiempo e inserción laboral que la pandemia ha representado para las mujeres.
O qué hubiera sucedido si las políticas de vivienda se hubieran llevado a cabo en una lógica distinta a la de la hiperconcentración de viviendas cada vez más pequeñas en lugares cada vez más distantes que hacían del mandato central de quedarse en casa algo cada vez más difícil de cumplir.
También vale pensar en cómo el cierre de la brecha de acceso digital (sobre todo en banda ancha) hubiera permitido que el aprendizaje a distancia no estuviera marcado por desigualdades tan grandes y en donde el tele-trabajo fuera una opción para un mayor número de trabajadores y actividades.
Los déficits en materia de cooperación internacional, multilateralismo e integración regional han sido evidentes y costosos. En momentos en que la acción coordinada de los Estados y países era indispensable para el control de la pandemia se dispararon las respuestas nacionalistas y excluyentes, la acaparación de insumos, medicamentos y vacunas; el vacunacionalismo al que se ha referido el Secretario General de las Naciones Unidas ha sido la tónica dominante que ha puesto de relieve, una vez más, las profundas asimetrías y relaciones de poder en la gobernanza internacional.
Pocos hechos tan globales como la pandemia y pocos tan carentes, al mismo tiempo, de una colaboración global y una autoridad sanitaria mundial. Por ello, la respuesta a la pandemia puede ser leída también como un fracaso del tipo de globalización predominante hasta ahora. Y de la necesidad, por ende, de reconstruir la cooperación internacional, pero sobre todo de construir un nuevo andamiaje de las relaciones internacionales y de la gobernanza mundial. Otra globalización es posible, pero sobre todo, necesaria. Y si me apuran, indispensable.
El nacionalismo sanitario es una mala respuesta a una pandemia, global por definición. Pensar que es posible controlar la epidemia en un solo país o en un grupo de países mientras sigue expandiéndose en el resto del mundo es una ilusión peligrosa. O se controla en el mundo entero o no puede asegurarse su control en los países más ricos y poderosos. La pandemia, como fenómeno global, pone de manifiesto las desigualdades y asimetrías entre países y regiones, pero también las interdependencias entre ellos. Sin colaboración y acción concertada no habrá una solución definitiva y estable. En la capacidad o la incapacidad de cooperar nos jugamos no solo el futuro, también el presente inmediato.
Como lo resume Adela Cortina en el título de su reciente libro Ética cosmopolita. Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia:
“En principio el coronavirus ha puesto de nuevo sobre el tapete la fragilidad y la vulnerabilidad de las personas y de los países, la constatación de que no somos autosuficientes, sino interdependientes en el nivel local y en el global” (Cortina, 2021: 8)
También lo ha destacado Daniel Innerarity:
“El desconcierto ante la crisis pone de manifiesto que no estamos suficientemente preparados para gestionar problemas complejos (…y más adelante precisa) Nuestros instrumentos de gobierno están diseñados para gestionar epidemias y no pandemias, en tanto que son instituciones locales y no globales. (Innerarity 2021: pos 140-149)
Para afrontar en mejores condiciones la presente pandemia, y prepararnos para las próximas, hay que realizar un balance de las omisiones y debilidades que en materia de cooperación internacional hemos atestiguado, de sus costos y plantear frente a ello una ruta para su superación en los tiempos más cortos posibles.
La CEPAL ha planteado la urgencia de la recuperación, pero no de cualquier recuperación, sino de una que sea transformadora, igualitaria y sostenible. Hay que ir más allá de la lógica de la reconstrucción y atreverse a pensar un futuro distinto que se haga cargo de las lecciones que nos está arrojando la pandemia.
Hay que llenar con rapidez y audacia los enormes agujeros de la protección social y en general del régimen de bienestar en la región. Es la hora de las políticas sociales universalistas que no solo garanticen el acceso al goce de los derechos sociales de toda la población, sino que tengan una dimensión preventiva frente a la nueva estructura de riesgos y desafíos que la pandemia solo ha evidenciado y profundizado.
Habrá que atender simultáneamente viejos rezagos y nuevos desafíos.
El fortalecimiento sustancial del sistema de salud aparece como una de las prioridades más relevantes. No son pocos los retos que habrá que enfrentar, pero condiciones indispensables del mismo debieran ser superar el subfinanciamiento para alcanzar el mínimo de 6% del PIB en gasto público para el sector, articularlo como un sistema universal, público, integrado y desmercantilizado, hacer de la atención primaria de la salud su columna vertebral, atender de manera transversal los determinantes sociales, robustecer la dimensión preventiva, profundizar la atención de las epidemias de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión, elevar radicalmente la importancia de la salud mental, mejorar los sistemas de vigilancia epidemiológica, lograr la mayor autosuficiencia en la producción y abasto de medicamentos, vacunas y equipo médico, financiar la investigación científica de los principales problemas de salud de cada una de las sociedades, mejorar sustancialmente las condiciones laborales de todo el personal sanitario, entre otros.
En el ámbito de la educación también se han puesto de manifiesto brechas que no deben continuarse profundizando y es urgente revertir. En particular la brecha de acceso digital para viabilizar la educación a distancia y el acceso en general a la información y conocimiento disponible en la red debe ser una prioridad. El acceso universal a la banda ancha (no cualquier nivel de conectividad es suficiente) requiere ser un objetivo de la política social. Al respecto desde CEPAL se ha propuesto el derecho universal a lo que se ha denominado una canasta básica digital.
Además, de la salud y la educación la pandemia ha sido particularmente severa en dos ámbitos de la protección social: la garantía de ingresos y los servicios de cuidado. La inseguridad económica de vastos sectores sociales y la carencia de ingresos garantizados, temporales y permanentes (desde el seguro de desempleo hasta el ingreso ciudadano universal) explican en muy amplia medida el incremento de la pobreza y la imposibilidad de imponer confinamientos y distanciamiento social sostenibles y duraderos.
Garantizar ingresos a la población por su condición de ciudadanía y pertenencia a la sociedad no solo permitiría enfrentar los eventos críticos de una mejor manera evitando los incrementos en pobreza, desigualdad y sufrimiento, sino que permitiría tanto suavizar los efectos macroeconómicos de una caída abrupta de la demanda como gestionar con mucho mayor probabilidad de éxito pandemias que obligan a la suspensión de actividades, distanciamiento físico y encierro domiciliario. Quedarse en casa en el marco de la pandemia solo ha sido posible para quienes cuentan con flujos de ingreso sostenidos o niveles de ahorro adecuados, lo cual no es la condición de millones de personas en la región.
La pandemia nos alcanzó con sistemas de cuidados altamente insuficientes y altamente feminizados. Antes de la pandemia ya se hablaba de la crisis de los cuidados, en la pandemia ha alcanzado dimensiones enormes. Nuevamente el trabajo esencial de los cuidados recayó desproporcionadamente en las mujeres, como trabajo permamente y no remunerado, cuyas exigencias no terminan nunca y, por el contrario, se renuevan día a día.
El mundo del empleo seguramente sufrirá transformaciones muy profundas. El riesgo es que eleve su contenido tecnológico al mismo tiempo que disminuye el universo de los derechos. De nueva cuenta los trabajos esenciales llevados a cabo por trabajadores precarizados. Cuánto del acceso a bienes y servicios básicos ha dependido de los y las trabajadoras en empresas plataforma, es una pregunta que debiéramos formularnos. Al mismo tiempo que estos trabajadores disponen de mecanismos de conectividad sofisticada, ágil y exacta carecen de reconocimiento de derechos laborales básicos. La innovación no puede ser solo tecnológica, tiene que ser también social. Pensar en los nuevos derechos para las nuevas ocupaciones y formas de trabajo es una de las tareas de corto plazo. Romper el círculo vicioso entre innovación tecnológica y precarización laboral debiera ser un propósito común.
Lee el articulo: Pandemia y desocupación: impactos desiguales
Recolocar la discusión sobre las políticas de vivienda, de producción social del hábitat y de acceso a servicios básicos requiere regresarlos al campo de la política social y dejar de analizárseles desde la mirada de mercado y financiamiento. La paradoja de la pandemia es que la medida de control central de la cadena de contagios, el quédate en casa, era inviable para millones de familias tanto por la carencia de seguridad en los ingresos como por las propias condiciones de las viviendas, cada vez más pequeñas, con espacios inapropiados para confinarse o para aislar enfermos y con carencia de suficientes espacios públicos para despresurizar el hacinamiento. Asimismo el acceso al agua potable de manera suficiente, continua, dentro de la vivienda y con calidad adecuada sigue siendo un reto mayor. De nueva cuenta una de las recomendaciones sanitarias centrales, lavarse frecuentemente las manos, no estaba al alcance de millones de hogares.
La magnitud de lo que está en juego implica mucho más que un nuevo set de políticas públicas. Requiere de un rediseño del régimen de bienestar y una transformación del modelo de desarrollo o, si se prefiere, del régimen de acumulación. Como he señalado, un estilo de desarrollo depredador del medio ambiente y propiciador del calentamiento global es también favorecedor de enfermedades zoonóticas y brotes epidémicos. En el marco del calentamiento global se ha señalado la tendencia a la intensificación de los eventos climáticos extremos y los desastres, algo análogo podría suceder con los brotes epidémicos y las pandemias, si no modificamos a profundidad y pronto este modo de relacionarse con el medio ambiente, los ecosistemas y la naturaleza en general.
Ello seguramente obligará también a repensar los modelos agroalimentarios basados en grandes unidades productivas con miles de animales confinados con altísima utilización de antibióticos. Probablemente sea el momento para colocar en la agenda pública tanto los determinantes sociales de la salud como los determinantes económicos y ambientales de epidemias y pandemias.
Repensar el régimen de bienestar requiere asumir que los actualmente vigentes en la región son insuficientes y limitados frente a los rezagos acumulados, pero también frente a los nuevos desafíos. Nuestra protección social no puede ser solo reactiva, requiere ser también anticipatoria, no solo remedial, sino preventiva, no solo de control de daños, sino de promoción de derechos y bienestar.
Viejos y nuevos temas están en la agenda del bienestar y la protección social: universalidad y desmercantilización de la salud y la educación, empleo con derechos, regímenes pensionarios adecuados, seguros de desempleo, ingreso básico universal, vivienda adecuada, derecho humano al agua, sistema de cuidados público y desfeminizado, canasta básica digital, producción social del hábitat, vivienda digna y segura.
Para alcanzar un nuevo estadio de protección social estos temas ( y otros que seguramente surgirán) deben ser abordados en su integralidad, complejidad e interrelación para acercarse a un régimen de bienestar consistente con los principios de universalidad, interdependencia e indivisibilidad de los derechos.
Así como CEPAL ha señalado que se requiere repensar el estilo de desarrollo y construir una nueva ecuación Estado-Mercado-Sociedad, lo mismo se aplica para un nuevo régimen de bienestar de vocación universalista y sensible a las diferencias que articule en una nueva ecuación al Estado, el mercado, las familias, las comunidades y los actores públicos no-estatales.
Sólo si empezamos a construir este nuevo régimen de bienestar podremos afrontar de mejor manera la pandemia de COVID-19 y sobre todo prepararnos para las próximas pandemias. He aquí un punto de agenda para los espacios de integración regional en América Latina, porque como dijo en una ocasión Juan Rulfo “O nos salvamos juntos o nos hundimos separados”.
Tambien te podria interesar: En medio de la pandemia, la urgencia del espíritu
REFERENCIAS
[1] Coordinador de Investigaciones de la sede subregional de la CEPAL en México. Las opiniones aquí expresadas pueden no coincidir con las del Sistema de Naciones Unidas
Una versión resumida de este artículo fue publicada en Carta Fomerco del Foro Universitario del Mercosur. www.fomerco.com.br
[1] Coordinador de Investigaciones de la sede subregional de la CEPAL en México. Las opiniones aquí expresadas pueden no coincidir con las del Sistema de Naciones Unidas
CEPAL. Panorama Social de América Latina 2020. https://www.cepal.org/es/publicaciones/46687-panorama-social-america-latina-2020. Santiago de Chile, marzo 2021
CEPAL. Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad.https://www.cepal.org/es/publicaciones/46227-construir-un-nuevo-futuro-recuperacion-transformadora-igualdad-sostenibilidad. Santiago de Chile, octubre 2020.
CEPAL. El desafío social en tiempos de COVID-19. https://www.cepal.org/es/publicaciones/45527-desafio-social-tiempos-covid-19#:~:text=Ante%20las%20grandes%20brechas%20hist%C3%B3ricas,no%20dejar%20a%20nadie%20atr%C3%A1s. Santiago de Chile, mayo 2020.
Cortina, Adela. Ética cosmopolita. Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia. Paidós. Editorial Planeta, libro electrónico, Barcelona, España, marzo de 2021
Innenarity, Daniel. Pandemocracia. Una filosofía de la crisis del coronavirus. Galaxia Gutenberg, edición digital, Barcelona, España, mayo de 2020
Padua, Flores. México y los mexicanos según Rulfo: una revisión de la identidad nacional en tiempos de cambio. https://jalefloresp.wixsite.com/goliardo/post/mexicoylosmexicanos. 20 de Noviembre, 2018
Ramonet, Ignacio. (2020). La pandemia y el sistema mundo. Periódico La Jornada https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/04/25/ante-lo-desconocido-la-pandemia-y-el-sistema-mundo-7878.html. México, 25 de abril, 2020.
Wallace, Rob. Big Farms Make Big Flu. Dispatches on Infectous Disease, Agribusiness and the Nature of Science. Monthly Review Press. New York, 2015.
[1] Wallace, Rob. Big Farms Make Big Flu. Dispatches on Infectous Disease, Agribusiness and the Nature of Science. Monthly Review Press. New York, 2015.
Uno de los ámbitos en los que menos se ha trabajado en nuestro país, en…
Esta semana, la segunda de noviembre, líderes mundiales se reúnen en Bakú - capital y…
Balun Canan, de la magnífica poeta, ensayista, diplomática y novelista, Rosario Castellanos, mujer que sin…
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha establecida…
Chiapas es uno de los estados más ricos en patrimonio cultural de México. Este territorio,…
¿Cómo enfrentará México el huracán de políticas migratorias y comerciales? La elección de Donald Trump…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios