Categorías: Contenido

Las medidas médicas universales contra COVID-19

El 15 de junio, se reunieron los directores generales de la OMS, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC). El fin, fue planificar un incremento en la colaboración para solucionar pandemia de COVID-19.

24 de Junio del 2021

Redacción México Social/ Carlos Magaña García

En respuesta a la enfermedad que afecta en todo el mundo, se plantó la colaboración entre la salud pública, la propiedad intelectual y el comercio. Los directores de los organismos que acudieron a la reunión, expresan ser conscientes de su responsabilidad con las comunidades del mundo.

En la reunión, se expresó el compromiso de aportar toda la experiencia y los recursos de sus instituciones. Con el fin de frenar la pandemia de COVID-19 y para mejorar el bienestar de todas las personas.

De este modo, se busca el acceso universal a las vacunas, los tratamientos, los medios de diagnóstico y tecnologías para combatir la COVID-19.

Relacionado: Cancelar las patentes de la vacuna de COVID-19

¿Cuáles son las acciones a seguir?

En primer lugar,, las tres organizaciones colaborarán para crear talleres prácticos para mejorar el flujo de información. Especialmente, sobre los conocimientos y las innovaciones contra la COVID-19.

El primer taller, que está previsto para septiembre, tratará sobre la transferencia y la autorización de uso de las tecnologías. Se hablará sobre los conocimientos y la comprensión del funcionamiento de la propiedad intelectual. También, se abordará la experiencia, los conocimientos técnicos y la transferencia de tecnologías médicas.

También se creará una plataforma para prestar asistencia técnica a los países en relación con sus necesidades de tecnologías médicas. El método será poner a disposición una única vía de consulta de información sobre acceso, propiedad intelectual y cuestiones comerciales. Específicamente, la plataforma de asistencia técnica brindará lo siguiente:

  • Ayudará a los países a evaluar las necesidades no satisfechas de vacunas, medicamentos y tecnologías conexas contra la COVID-19 y a establecer las prioridades pertinentes
  • Dará asistencia técnica oportuna y adaptada para aprovechar todas las opciones disponibles de acceder a vacunas, medicamentos y tecnologías.

Las iniciativas están respaldadas por esfuerzos conjuntos para recopilar y poner a disposición datos sólidos para dar respuesta a la pandemia. Así pues, se actualizará periódicamente el panorama general de las medidas relacionadas con la COVID-19.

La publicación de información la realizará OMS, la OMPI y la OMC. “Promover el acceso a las tecnologías médicas y la innovación: intersecciones entre la salud pública, la propiedad intelectual y el comercio”.

Referencia: https://www.who.int/es/news/item/24-06-2021-directors-general-of-who-wipo-and-the-wto-agree-on-intensified-cooperation-in-support-of-access-to-medical-technologies-worldwide-to-tackle-the-covid-19-pandemic

root

Ver comentarios

Entradas recientes

Arte Contemporáneo Chino: Entre Tradición, Censura y Globalización

Durante décadas, el arte chino evocaba, en la imaginación occidental, paisajesbrumosos, caligrafía refinada y simbolismo…

20 horas hace

Entre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugos

La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…

2 días hace

Innovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanza

¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…

2 días hace

¿Por qué importa la igualdad?

Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…

3 días hace

Diplomacia del Agave: Claudia en la CELAC

En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el…

3 días hace

El impacto de no vacunar

El Programa Nacional de Vacunación funcionó, durante tres décadas, como una de las políticas auténticamente…

4 días hace