Saúl Arellano

Parece de Leonardo Da Vinci, pero no lo es

Leonardo Da Vinci es uno de los gigantes de la historia del arte Occidental. Ha sido considerado como uno de los grandes sabios, pues en sus obras se sintetizaron muchas de las más importantes ideas científicas y filosóficas de su época: inventor, grabador, escultor y, por cupuesto, pintor. Da Vinci contribuyó enormemente a determinar el “espíritu de su época” y modificó en enorme grado las técnicas pictóricas.

Sigue a Saúl Arellano en Twitter: @saularellano

En AMAZON encuentras este texto para saber más de Leonardo Da Vinci

Dos de esas técnicas son el Claroscuro: consiste en pintar un fondo completamente negro, que contrasta con la luminosidad que cae, generalmente sobre el rostro de las y los personajes representados. Esto obliga a las y los espectadores a concentrarse en los detalles y la centralidad que les daba el genio.

Te pued einteresar en AMAZON: Leonardo Da Vinci: el genio visionario”

Leonardo Da Vinci además inventó la técnica del “Sfumato”, a partir de la cual difuminaba la pintura y lograba matices totalmente novedosos. Es, de hecho, la técnica que usó para pintar a su universalmente famosa La Gioconda. Hay una entrada aceptable en la Wikipedia explicando esta técnica.

Te puede interesar la cápsula: “El Bosco explicado a las niñas y los niños”

Retrato de un joven como San Sebastián

Todo lo anterior viene a colación por la imagen que se presenta a continuación, la cual lleva por título “Retrato de un joven como San Sebastián”, en la cual se utilizan ambas técnicas de Leonardo. Atribuida a Marco d’Oggiono, está fechada en los años altos de la década de 1480.

Marco d’Oggiono nació cerca de Milán, alrededor de 1470 y murió en 1524. Sus críticos consideran que sus obras son de gran calidad, pero que adolecen de la fuerza y perfección técnica suficiente, para considerarlas como obras maestras.

Se considera que es una pintura que utiliza la historia y posterior leyenda de San Sebastián y se asegura que las técnicas son las mismas usadas por Da Vinci, pues dÓggiono llegó a trabajar durante un tiempo en el taller del genio.

Este texto contiene varias imágenes y sus explicaciones, de Leonardo

La obra se encuentra en el Museo de Arte de Cleveland y se muestra a continuación:

Un joven como San Sebastián. Imagen de uso público, disponible en https://www.clevelandart.org/art/1986.9

Puedes ver aquí la cápsula sobre la visión del infierno, en el Jardín de las Delicias, de El Bosco.

Saúl Arellano

Entradas recientes

Automattic Lays Off 281 People Across 90 Countries: The Web Reacts

On Tuesday, Automattic CEO Matt Mullenweg sent ripples throughout the WordPress community with a blog…

18 horas hace

Feria del Libro de la UG

Hace 67 años, en 1958, se realizó la primera Feria del Libro de la Universidad…

21 horas hace

Dolores Hernández: Innovadora en Educación Científica

La Dra. Dolores Hernández, reconocida educadora filipina, ha dedicado su vida al fortalecimiento de la…

22 horas hace

Chile X’catic: Una Joya de la Gastronomía Campechana y Yucateca

El Chile X’catic es un ingrediente esencial de la cocina tradicional de Campeche y la…

23 horas hace

El Desarrollo sostenible en crisis

En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…

2 días hace

Las nuevas derechas en México: ¿Qué está pasando con las voces radicales? ¿Son verdaderas opciones?

En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…

2 días hace

Esta web usa cookies.