Categorías: CulturaEspecial

Los límites del mundo

por Rogelio Flores

I

Decía Ludwig Wittgenstein que los límites del lenguaje que usamos son los límites de nuestro mundo. Es decir, en medida que nuestro lenguaje es más rico, amplio, profundo, diverso y plural, la percepción que tenemos del mundo, de la realidad, e incluso de quienes nos rodean, también lo será. Ampliarlo, en ese sentido, nos permite reasignar significados a los conceptos que conocemos desde siempre; ello nos ayuda a trascender límites, y por tanto, fronteras, nos abre la puerta a ser libres.


mexico_social

Entradas recientes

“Suplicantes” de Eurípides: Una Reseña Crítico-Literaria a la Luz de Nietzsche, Auerbach, Bloom y Girard

“Suplicantes” de Eurípides es una tragedia singular en el corpus del dramaturgo ateniense. En ella…

31 minutos hace

Extreme Makeover: Edición Judicial – Renovando el Sistema desde los Cimientos

El pasado septiembre de 2024, se promulgó una reforma constitucional que modificó la impartición de…

2 horas hace

I Lived 5 Minutes From the Ghibli Museum and Here’s My Thoughts on the Ghibli AI Trend

Back in 2018 I spent some time in the city of Mitaka - which happens…

1 día hace

Terca economía

En los próximos días, a más tardar el 1º de abril, la Cámara de Diputados…

1 día hace

Colotes de Lámpsaco y su Concepción de la Belleza y la Estética

Colotes de Lámpsaco, un destacado seguidor de Epicuro y crítico de las filosofías rivales, es…

1 día hace

A las patadas…

Terrible asunto este del exfutbolista metido a pseudopolítico Cuauhtémoc Blanco. El personaje siempre me ha…

1 día hace