De acuerdo con los datos del INEGI en México han fallecido en la última década más de 80 mil personas a causa de la desnutrición; y según los datos del CONEVAL; la pobreza alimentaria presenta niveles similares a los que existían en 1992, es decir, tenemos un estancamiento de 20 años. Asimismo, el 25% de los fallecimientos que se presentan cada año tienen como causas principales a la diabetes y la hipertensión, ambas asociadas a la obesidad y el sobre peso. Con todo esto, si algo es evidente es el estado de inseguridad alimentaria que padecemos en el país
En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…
En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…
El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…
Espeusipo, sobrino de Platón y su sucesor como escolarca de la Academia, es una figura…
Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…
El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Es muy triste que 21.4% de las familias no tienen el dinero para comprar comida que es necesario para la salud de su familia. Necesitamos cambios en nos mundo porque este información es muy triste porque cada persona debe tener comida para comer. Este problema es más peor con los adolescentes y niños y este no es justo porque los niños no pueden hacer nada para su salud y la salud de su familia. En cada país en el mundo, los niños necesitan tener comida pero la realidad de esta situación es muy triste.