los mexclapiques de tuxpan
Los mexclapiques son peces dulceacuícolas endémicos de México que enfrentan una grave amenaza para su supervivencia. Tres de sus especies —el Mexclapique de Tuxpan (Ilyodon whitei), el Mexclapique escamitas de Jalisco (Ilyodon furcidens), y el Mexclapique de Tamazula (Ilyodon amecae)— se encuentran en peligro de extinción, principalmente debido a la degradación de sus ecosistemas. Clasificadas como especies prioritarias bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010, su protección es urgente para preservar la biodiversidad de los sistemas acuáticos mexicanos (CONABIO, 2021).
Un Artículo de: México social/ Saúl Arellano
Cada una de estas especies habita en cuerpos de agua específicos:
Estos peces requieren ambientes acuáticos de aguas claras, con vegetación y sustratos adecuados para su reproducción. Sin embargo, la expansión urbana, la contaminación y la extracción de agua han afectado severamente estos ecosistemas, reduciendo las poblaciones de mexclapiques.
Te invitamos a leer: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo: Ciencia al Servicio de la Humanidad
Los ecosistemas donde habitan los mexclapiques han sufrido impactos significativos por:
A pesar de su estatus crítico, los esfuerzos de conservación han sido insuficientes. La falta de programas de manejo y restauración de cuerpos de agua ha acelerado la disminución de estas especies. Además, la limitada aplicación de las normativas ambientales por parte de los gobiernos locales ha perpetuado prácticas que degradan los ecosistemas acuáticos (PROFEPA, 2021).
El rescate de estas especies enfrenta varios desafíos:
Los mexclapiques de Tuxpan, Jalisco y Tamazula son parte integral de la riqueza biológica de México. Su conservación es esencial no solo para preservar estas especies endémicas, sino también para proteger los ecosistemas acuáticos en los que habitan. La coordinación entre instituciones ambientales, la academia, y las comunidades locales es fundamental para asegurar su supervivencia.
También podría interesarte: Conocer México: la riqueza cultural del Estado de Baja California
Uno de los problemas asociados al incremento de las temperaturas y la sequía en el…
“Suplicantes” de Eurípides es una tragedia singular en el corpus del dramaturgo ateniense. En ella…
El pasado septiembre de 2024, se promulgó una reforma constitucional que modificó la impartición de…
En los próximos días, a más tardar el 1º de abril, la Cámara de Diputados…
Colotes de Lámpsaco, un destacado seguidor de Epicuro y crítico de las filosofías rivales, es…
Terrible asunto este del exfutbolista metido a pseudopolítico Cuauhtémoc Blanco. El personaje siempre me ha…
Esta web usa cookies.