El pasado 29 de enero de 2018 Greenpeace publicó su reporte Bio (in)seguridad en México: permiso de soya transgénica para Monsanto y la siembra ilegal de soya en el estado de Campeche, en el que expuso que esta empresa solicitó en 2012 un permiso a la Sagarpa para liberar soya genéticamente modificada en 253 mil 500 hectáreas en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas
Back in 2018 I spent some time in the city of Mitaka - which happens…
En los próximos días, a más tardar el 1º de abril, la Cámara de Diputados…
Colotes de Lámpsaco, un destacado seguidor de Epicuro y crítico de las filosofías rivales, es…
Terrible asunto este del exfutbolista metido a pseudopolítico Cuauhtémoc Blanco. El personaje siempre me ha…
En las tierras de Oaxaca, Guerrero y Puebla, donde la montaña se funde con los…
La nueva cocina BajaMed ha revolucionado el panorama gastronómico de Baja California y de México.…
Esta web usa cookies.