Perros callejeros: problemas de salud pública

por Mario Luis Fuentes

De acuerdo con los datos oficiales, entre los años 2006 y 2010, han resultado lesionadas, en promedio, 114 mil personas al año por mordeduras de perros; los estados con mayor incidencia son Hidalgo, Puebla, Durango, Distrito Federal y San Luis Potosí. Las niñas y niños son los más vulnerables pues de cada 100 casos, en 45 de ellos las víctimas tenían menos de 14 años. Los adultos mayores son otro grupo amenazado, pues cerca del 13% de las mordeduras se dan contra mayores de 65 años.


AddThis Website Tools
mexico_social

Entradas recientes

Detective por un día investigando el acceso a la justicia y quienes son realmente nuestros jueces

El pasado 7 de marzo se conmemoró en México el día del juez mexicano o,…

12 horas hace

Evolución de la pobreza en Guerrero

Los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, que alimentan…

13 horas hace

El Centro Histórico de Puebla: Patrimonio Cultural de la Humanidad y Joya del Barroco Mexicano

El Centro Histórico de Puebla, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO…

13 horas hace

El Asno de Oro de Apuleyo

Un Viaje Literario y Filosófico a las Profundidades del Alma Humana En el vasto horizonte…

14 horas hace

El complejo escenario de la sequía en México

La sequía es un fenómeno natural que se presenta cuando hay una ausencia de lluvia,…

1 día hace

Tamales Sudcalifornianos: Tradición y Sabor

Los tamales sudcalifornianos son una expresión única de la creatividad y diversidad culinaria de Baja…

2 días hace