La Feria Nacional de San Marcos, una de las más importantes de México, no solo destaca por su ambiente festivo, sino también por su oferta gastronómica. Entre sus platillos más representativos se encuentra el pollo al estilo San Marcos, una creación culinaria que captura la esencia de la fiesta y del estado de Aguascalientes.
México Social / Redacción
Historia del platillo y relación con la Feria Nacional
El pollo al estilo San Marcos se remonta a las primeras ediciones de la Feria, cuando los cocineros locales buscaban ofrecer un platillo que fuera sencillo de preparar en grandes cantidades, pero con un sabor excepcional. Este guiso se convirtió rápidamente en un favorito, consolidándose como un símbolo culinario de la festividad.
Este platillo tiene sus raíces en el municipio de Jesús María, donde las comunidades locales perfeccionaron la receta a lo largo del tiempo. Jesús María, conocido por su papel en la producción agrícola y ganadera, proporcionó los ingredientes frescos que dieron al pollo al estilo San Marcos su distintivo sabor. La conexión entre los ingredientes locales y la Feria fortaleció su identidad como una creación única de Aguascalientes.
Entre los personajes asociados con la difusión del platillo destaca José María Chávez Alonso, gobernador del estado durante el siglo XIX. Aunque no fue un cocinero, Chávez promovió el desarrollo cultural y económico de la región, sentando las bases para que tradiciones como este platillo se consolidaran durante la Feria.
Te invitamos a leer:
Receta tradicional del pollo al estilo San Marcos
Ingredientes:
- 1 pollo entero cortado en piezas
- 5 jitomates maduros
- 2 chiles guajillo
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1/4 de taza de vinagre blanco
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Cocer el pollo: Hierve el pollo en agua con sal hasta que esté bien cocido. Reserva el caldo.
- Preparar la salsa: Asa los jitomates, chiles, cebolla y ajos. Licúa todo con un poco del caldo de pollo y vinagre.
- Cocinar el guiso: En una cacerola, sofríe la salsa y agrega las piezas de pollo. Cocina a fuego lento por 15 minutos.
- Servir: Acompaña con arroz blanco y tortillas de maíz.
Un símbolo de identidad
El pollo al estilo San Marcos es más que un platillo; es una experiencia que conecta a quienes lo disfrutan con la riqueza cultural de Aguascalientes. Su sabor único y su relación con la Feria lo han hecho trascender como uno de los emblemas gastronómicos del estado.
También podría interesarte:
Referencias
- González, M. T. (2019). Tradiciones culinarias de México: sabores del Bajío. México: Editorial Patrimonio.
- Secretaría de Turismo de Aguascalientes. (2023). “Pollo al estilo San Marcos: la tradición en un plato”. Recuperado de www.aguascalientes.gob.mx
¿Por qué necesitamos su ayuda? Porque somos una organización independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones. Dependemos de su generosa contribución. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad. Ayúdenos a difundir la verdad, comparta este artículo con sus amigos.