Escrito por 3:00 am corrupción, delincuencia, En Portada, Justicia, KEREN REYES, Política

PUEBLA,  NO DEBE ESTANCARSE

El Estado de Derecho es un principio de gobernanza en el que todas las personas, instituciones y entidades están sujetas al cumplimiento de la ley, la cual es respetuosa de los derechos humanos y se aplica de forma equitativa, justa y eficiente. También, vincula a autoridades y ciudadanía mediante el establecimiento de derechos, obligaciones y límites para que las personas puedan vivir en armonía, acceder a mejores oportunidades, participar en las decisiones de sus comunidades, y disfrutar de una vida y un patrimonio seguros.

Escrito por:   KEREN E. REYES CASTRO

Los cuatro principios universales del Estado de Derecho que se aplican son los siguientes  universales:

  • 1. Rendición de cuentas: el gobierno y las personas rinden cuentas con base en la ley.
  • 2. Leyes justas: las leyes son claras, públicas, estables y justas.
  • Además, se aplican de forma equitativa y protegen los derechos
  • fundamentales de toda la población.
  • 3. Proceso justo: los procesos para promulgar, administrar y aplicar las leyes son accesibles, justos y eficientes.
  • 4. Mecanismos accesibles e imparciales para resolver disputas:
  • la justicia

Te invitamo a leer: Los estados con los servicios de policía peor evaluados

El Estado de Derecho es indispensable para el desarrollo sostenible por lo que Puebla se coloca en  la posición 25 de los 32 estados de la República Mexicana del “índice de estado de derecho 2024” sin ningún cambio de 2022 a 2024 teniendo un puntaje de 0.38.

Los estados con los puntajes más altos en el IEDMX 2023-2024 son Querétaro (0.49), Guanajuato (0.47) y Aguascalientes (0.47). Esta es la tercera ocasión en la cual Querétaro se encuentra en el primer lugar, mientras que es la segunda ocasión en que Guanajuato y Aguascalientes ocupan las mismas posiciones. Los estados con los puntajes más bajos son Estado de México (0.35), Morelos (0.35), y Quintana Roo (0.36).   

En  relación a lo anterior es que se presentan tendencias: 1) la mayoría de los estados muestran una contracción en la participación ciudadana, la cual es fundamental para que la ciudadanía puede participar de forma efectiva en la formulación de políticas públicas; 2) la seguridad es uno de los mayores retos con altas tasas de homicidios e incidencia y prevalencia delictiva, aunque con una mejora importante en la percepción de la seguridad en las personas; 3) hay un fortalecimiento en la garantía a los derechos laborales al registrar mejoras en 19 estados, y 4) persisten los retos en el sistema de justicia penal, en particular tras el debilitamiento en la garantía al debido proceso. 

Por lo que en orden y seguridad,  Puebla se encuentra en la posición 27 con una puntuación de 0.35 mientras que en justicia penal se encuentra en la posición 29  con una puntuación  de 0.29,  por lo que cobra mayor impacto la presencia policial,  para que existan  avances y no estancamiento…

También podría interesarte: La persistencia del pensamiento conservador

Facebook: AbogadaKerenReyes,   SidecaliFirmaLegal Twitter: @SIDECALI

(Visited 24 times, 1 visits today)
Cerrar