En Portada

El año 2022 rompe récord en temperatura global: NASA

Las emisiones de dióxido de carbono asociadas a la actividad humana en 2022 se han convertido en las más altas registradas, tras una ligera caída en el año 2020 debido a la crisis sanitaria por COVID-19 y parece ser una tendencia que continuará en el largo plazo. Los últimos nueve años han sido los más cálidos desde que comenzaron los registros modernos de la temperatura global en 1880.

Redacción México Social / Daniela Flores

La National Aeronautics and Space Administration (NASA) se encarga de recopilar datos mediante estaciones meteorológicas, estaciones de investigación antárticas, e instrumentos montados en barcos y boyas oceánicas. Los científicos de la NASA analizan estas mediciones para tener en cuenta las incertidumbres en los datos y mantener métodos consistentes para calcular las diferencias de temperatura superficial promedio global para cada año.

Te invitamos a leer: Valor de la UMA en 2023

Según un análisis de la NASA, la temperatura superficial promedio de la Tierra en 2022 se localizó como la quinta temperatura más cálida registrada. La NASA utiliza el período de 1951 a 1980 como referencia para comprender cómo han cambiado las temperaturas globales con el tiempo. Este período de referencia incluye patrones climáticos como La Niña y El Niño, así como años inusualmente cálidos o fríos debido a otros factores, lo que garantiza que abarque las variaciones naturales en la temperatura de la Tierra.

Las temperaturas globales en 2022 estuvieron 0,89 grados centígrados (1,6 grados Fahrenheit) por encima del promedio para el período de referencia de la NASA (1951-1980), informaron científicos del Instituto Goddard de Investigaciones Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA.

El clima cambiante de nuestro planeta ha traído como consecuencia sequías extremas, incendios forestales cada vez más frecuentes e intensos, incremento en la intensidad de huracanes, aumento en el nivel del mar y marejadas ciclónicas más agresivas. De acuerdo con la reunión anual de 2022 de la Unión Geofísica en Estados Unidos, la región del Ártico es la más afectada por el calentamiento global. Durante el año 2022, Pakistán sufrió lluvias torrenciales, los estados sureños de Estados Unidos atravesaron una sequía extrema y el huracán Ian causó daños catastróficos en el oeste de Cuba y el suroeste de Estados Unidos.

Bill Nelson, administrador de la NASA, declaró: “La NASA está profundizando nuestro compromiso de hacer nuestra parte para abordar el cambio climático. Nuestro Observatorio del Sistema Terrestre proporcionará datos de última generación para respaldar nuestro modelado, análisis y predicciones climáticos para ayudar a la humanidad a enfrentar el clima cambiante de nuestro planeta”.

También te podría interesar: Plan educativo para zonas marginadas

Fuentes consultadas

Gaeta, K. (12 de enero de 2022). NASA says 2022 Fifth Warmest Year on record, warming trend continues. NASA Goddard Space Flight Center.  Consultado en https://www.nasa.gov/press-release/nasa-says-2022-fifth-warmest-year-on-record-warming-trend-continues.

mexico_social

Entradas recientes

El Desarrollo sostenible en crisis

En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…

14 horas hace

Las nuevas derechas en México: ¿Qué está pasando con las voces radicales? ¿Son verdaderas opciones?

En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…

14 horas hace

Hidrógeno Verde en México: ¿Esperanza Verde o Espejismo Extractivista?

El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada…

15 horas hace

Espeusipo: Ideas sobre la belleza, la estética y el arte

Espeusipo, sobrino de Platón y su sucesor como escolarca de la Academia, es una figura…

16 horas hace

¡ARRANCA CAMPAÑA ELECTORAL!

Derivado de la Reforma constitucional a diversos artículos sobre el poder judicial es que este…

2 días hace

El Caracara de la Isla de Guadalupe: Un Espejo de la Fragilidad de los Ecosistemas Insulares

El Caracara de la Isla de Guadalupe (Caracara lutosa), endémico de la Isla de Guadalupe…

2 días hace