Desde el inicio de la pandemia, António Guterres, secretario general de la ONU ha exhortado a las naciones de todo el mundo a seguir defendiendo la democracia, Estado de derecho, los principios básicos de legalidad, así como el acceso a la justicia.
Ha pedido, asimismo, que los gobiernos sean transparentes, receptivos y responsables en su respuesta al COVID-19 para garantizar que cualquier medida de emergencia sea legal y no discriminatoria.
De acuerdo con la ONU, “la democracia suministra un medio para la protección y el ejercicio efectivo de los derechos humanos. Esos valores se han incorporado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y han sido elaborados aún más en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que consagra una multitud de derechos políticos y libertades civiles en los que se basan las democracias significativas”.
Además, la define tanto como un proceso y un objetivo, y afirma que “solo con la participación y el apoyo plenos de la comunidad internacional, los gobiernos, la sociedad civil y las personas, el ideal de la democracia puede convertirse en una realidad para que todos puedan disfrutarla en todas partes”.
No obstante, las Naciones Unidas han dado a conocer sus principales preocupaciones al descubrir prácticas a nivel global que amenazan a la democracia en medio de la crisis por la pandemia de COVID-19. Entre ellos se encuentran:
Frente a estas amenazas, el organismo internacional plantea la urgencia de proteger la libertad de expresión y eliminar la información errónea o la desinformación. “La respuesta más eficaz es la información precisa, clara y fáctica de fuentes en las que la gente confía”, señala.
El trabajo de la ONU para defender la democracia antes de la llegada del COVID-19 ya incluía las siguientes acciones:
Este 2020, ante el llamado de la ONU para contrarrestar las acciones que atentan contra la democracia en tiempos de COVID-19, se han sumado las siguientes:
El reciente procesamiento judicial del cantante Gerardo Ortiz por una corte en Estados Unidos, acusado…
El 26 de marzo de 2025, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el…
Puebla se ha consolidado como uno de los estados mexicanos con mayor flujo migratorio hacia…
Carnéades de Cirene (214-129 a.C.), destacado filósofo de la Academia de Atenas, es conocido principalmente…
La Cueva del Ratón, situada en la Sierra de San Francisco en Baja California Sur,…
El pasado 7 de marzo se conmemoró en México el día del juez mexicano o,…
Esta web usa cookies.