por Mario Luis Fuentes
A pesar del incremento histórico en el valor del salario mínimo en diciembre del año pasado, el impacto que ha tenido en el valor real de los ingresos laborales ha sido aún limitado; para los ámbitos urbanos el promedio es de 1,785.5 pesos per capita; y en los rurales de 879.81pesos al mes; en contraste, el valor de la línea de la pobreza es de 3,095.54 y 2,002.96 para zonas urbanas y rurales, respectivamente.
Durante décadas, el arte chino evocaba, en la imaginación occidental, paisajesbrumosos, caligrafía refinada y simbolismo…
La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…
¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…
Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…
En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el…
El Programa Nacional de Vacunación funcionó, durante tres décadas, como una de las políticas auténticamente…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Durísimo. Eso se llama violencia también, violencia estructural. La injusta repartición de los recursos, y el sufrimiento de la gente que lo sufre corporalmente.