Captura de pantalla del Canal de Youtube del Canal Once
Uno d elos grupos que vivieron con mayor vulnerabilidad los efectos de la crisis de la Pandemia de la COVID19, y las severas consecuencias económicas que se le asocian, es el de la sniñas, niños y adolescentes. Particularmente, las niñas y niños más pequeños enfrentan severas condiciones de estrés, sentimientos de angustia o ansiedad, que se expresan en diferentes fobias. La salud mental de las niñas y los niños está muy poco atentida en el país.
Te puede interesar: “Las policías peor evaluadas en el país”
La edad promedio de inicio de la ansiedad y depresión en la niñez es de 7 años, alerta la doctora María Elena Medina Mora, directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, e integrante de El Colegio Nacional. En este diálogo con Mario Luis Fuentes, hace un llamado a tener mucho más atención, desde la familia, la escuela y desde las instituciones públicas, para garantizar el derecho a una adecuada salud mental desde la infancia.
Frase clave: La salud mental de las niñas y los niños
Durante décadas, el arte chino evocaba, en la imaginación occidental, paisajesbrumosos, caligrafía refinada y simbolismo…
La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…
¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…
Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…
En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el…
El Programa Nacional de Vacunación funcionó, durante tres décadas, como una de las políticas auténticamente…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios