En la conferencia de hoy, las autoridades de salud informaron que los casos mortales de COVID-19 llegaron ya a 332 este lunes. Además, hay 5,014 casos confirmados, 9,341 continúan como sospechosos y 23,040 han sido catalogados como negativos.
Asimismo, 3,318 se han atendido de manera ambulatoria, y 966 están hospitalizados, pero graves, 523 se encuentran hospitalizados estables y 207 están intubados, es decir, en el estado más crítico.
Los estados con las tasas de incidencia de casos confirmados más elevadas son Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo. La mayoría de estos casos son de personas de 65 años; en segundo lugar, se encuentran las personas de 45 a 49 años. Las personas mayores de 65 años continúan siendo aquellas que requieren más hospitalización, en proporción con los casos confirmados.
Para una atención segura, se pidió a la población que los casos denominados como “sin síntomas” o de “bajo riesgo” fueran a centros de salud, hospitales materno-infantil, hospitales de la mujer y hospitales básicos comunitarios.
Para los casos sospechosos, se informó que las unidades médicas establecerán una ruta de traslado y aislamiento. Los casos confirmados se atenderán en hospitales de reconversión COVID-19.
La nueva cocina BajaMed ha revolucionado el panorama gastronómico de Baja California y de México.…
En las últimas décadas, el debate en torno a los derechos de las personas con…
El 26 de marzo de 2025, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el…
Clitómaco de Cartago (187-109 a.C.) fue un filósofo prolífico y líder de la Academia de…
El reciente procesamiento judicial del cantante Gerardo Ortiz por una corte en Estados Unidos, acusado…
Puebla se ha consolidado como uno de los estados mexicanos con mayor flujo migratorio hacia…
Esta web usa cookies.