Categorías: EspecialSalud

Transición alimentaria, malnutrición y diabetes

por Laura Moreno/ Santiago Capraro/ Guadalupe Soto/ Dewi Hdez/ Juan J. García

Debido a los cambios en los patrones alimentarios, y a que los modos de vida cada vez son más sedentarios, en México y en muchos países de ingresos medios y bajos ha aumentado la prevalencia del sobrepeso, la obesidad y de otras enfermedades crónicas, sin haber resuelto el problema de la desnutrición. A este fenómeno se le denomina “Transición alimentaria o nutricional”I


mexico_social

Entradas recientes

Francisco Itinerario Político de su papado. Entre Dios y el César

Mientras en marzo de 2013 Jorge Mario Bergoglio se convertía en el primer pontífice latinoamericano y…

6 horas hace

La Batracomiomaquia: Parodia Épica y Satírica de la Antigua Grecia

La Batracomiomaquia, o "La batalla de ranas y ratones", es una de las composiciones más…

7 horas hace

Se agudiza aceleradamente la sequía

La sequía que azota al país se está extendiendo y agudizando aceleradamente. Con corte al…

1 día hace

“Guacamole: La Historia del Oro Verde que Conquistó el Mundo”

El guacamole es mucho más que un dip de aguacate: es un símbolo gastronómico que…

1 día hace

Jean Henri Dunant: El Padre de la Cruz Roja y el Primer Nobel de la Paz

Jean Henri Dunant (1828–1910) es una figura icónica del humanitarismo moderno, conocido principalmente como el…

2 días hace

Lujo, explotación y resistencia digital: China desafía la hegemonía del capitalismo de lujo (y América Latina observa)

En medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, donde los aranceles superan…

3 días hace