por Mario Luis Fuentes
De acuerdo con el INE, en México la mitad de la población no considera que la democracia sea la mejor forma de gobierno posible; esta insatisfacción está asociada con los bajos ingresos y el bajo nivel de escolaridad. Los datos de la OCDE al respecto son preocupantes: somos el país con mayor desigualdad entre ricos y pobres en el marco de este organismo, y también somos el país con el peor indicador relativo al porcentaje de personas que trabajan y tienen ingresos por debajo de la línea de la pobreza: en México es de 19%; el promedio de la OCDE es de 8.7%, y en Alemania, el mejor posicionado, de 3%
Durante décadas, el arte chino evocaba, en la imaginación occidental, paisajesbrumosos, caligrafía refinada y simbolismo…
La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…
¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…
Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…
En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el…
El Programa Nacional de Vacunación funcionó, durante tres décadas, como una de las políticas auténticamente…
Esta web usa cookies.