Destacados

Erradicar ya la trata de personas en México

En este nuevo diálogo en México Social, en el Canal Once, el Dr. Mario Luis Fuentes dialoga con la experta Olga Noriega, en torno al delito de la trata de personas y cómo opera en nuestro país, sobre todo en el contexto de la pandemia y el crecimiento de diferentes tipos de delitos que atentan contra la libertad, la seguridad sexual y el libre desarrollo de la personalidad de sus víctimas.

La trata de personas es uno de los delitos más graves y respecto del cual es urgente actuar y reconocer que hace falta mucho más por hacer, reconociendo sobre todo que el país no ha hecho todo lo necesario para erradicar este cruel delito.

De acuerdo con al experta, cada sexenio se han modificado las políticas y estrategias para su combate. Y en el contexto de la pandemia, la trata de personas se ha recrudecido, y lamentablemente sigue siendo un crimen invisibilizado, tanto en el perfil de las víctimas y de los victimarios.

Puede interesarte: “Crecen los delitos sexuales y contra la familia”

El contexto de la pandemia han cambiado también los métodos de enganche; casi el 47% de los casos identificados están vinculados a la explotación laboral. Por su parte, el UNICEF, la Comisión de Derechos Humaos de la Ciudad de México estima que la trata de niñas y niños se ha multiplicado en hasta ocho veces.

La experta señala que en la legislatura que concluye en la Cámara de Diputados no se llevó a cabao ninguna acción relevante en esta materia, lo cual es preocupante debido a la urgencia de modificar el artículo 10 de la Ley General en la materia para homologarlo con el marco internacional de derechos humanos y sanción a la trata de personas pues de otro modo, esta Ley resulta incluso inconstitucional.

Saúl Arellano

Ver comentarios

Entradas recientes

Lujo, explotación y resistencia digital: China desafía la hegemonía del capitalismo de lujo (y América Latina observa)

En medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, donde los aranceles superan…

5 horas hace

Tribunales Transparentes: Quitando el Polvo a la Confianza

En un país donde la justicia muchas veces parece lejana y oscura, hablar de tribunales…

6 horas hace

Arte Contemporáneo Chino: Entre Tradición, Censura y Globalización

Durante décadas, el arte chino evocaba, en la imaginación occidental, paisajesbrumosos, caligrafía refinada y simbolismo…

2 días hace

Entre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugos

La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…

3 días hace

Innovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanza

¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…

3 días hace

¿Por qué importa la igualdad?

Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…

4 días hace