Igualdad de género

Una sola dosis contra el Virus del Papiloma Humano

Una de las principales causas de muerte prevenible entre mujeres jóevenes y adultas es el Cáncer del cuello del útero, causado generalmente por el Virus del Papiloma Humano. Los datos del INEGI en México muestran que, a pesar de haber vacuna y otros mecanismos de prevención, los casos de defunción no se están reduciendo al ritmo que deberían.

En esta materia, hay nuevos estudios de la OPS que muestran que las vacunas de una sola dosis tienen igual efectividad que las de dos o tres aplicaciones. A continuación se presenta el comunicado del organismo.

Pueden interesarte los cursos gratuitos online, de la OPS en materia de salud pública

Una sola dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ofrece una sólida protección

El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre inmunización de la OMS evaluó en su reunión del 4 al 7 de abril las pruebas que han surgido en los últimos años de que los esquemas de dosis única proporcionan una eficacia comparable a la de los regímenes de dos o tres dosis.

La revisión del SAGE concluyó que una vacuna de dosis única contra el virus del papiloma humano (VPH) proporciona una sólida protección contra el VPH, el virus que causa el cáncer de cuello uterino, comparable a los esquemas de dos dosis. Esto podría cambiar las reglas del juego para la prevención de la enfermedad, al ver que más dosis de la vacuna que salva vidas llegan a más niñas.

Puedes leer: “Salud y riesgos ambientales”

El virus del papiloma: un asesino silencioso

El cáncer de cuello uterino, a menudo denominado el “asesino silencioso” y casi totalmente prevenible, es una enfermedad de acceso desigual; la nueva recomendación del SAGE se basa en la preocupación por la lenta introducción de la vacuna contra el VPH en los programas de inmunización y la baja cobertura general en la población, especialmente en los países más pobres.

Puede interesarte. “Rescatar la educación pública”

El SAGE recomienda actualizar los calendarios de dosis para el VPH de la siguiente manera:

  • un esquema de una o dos dosis para el objetivo principal de las niñas de 9 a 14 años
  • un esquema de una o dos dosis para las mujeres jóvenes de 15 a 20 años
  • dos dosis con un intervalo de 6 meses para las mujeres mayores de 21 años.

Las personas inmunodeprimidas, incluidas las que tienen VIH, deben recibir tres dosis si es posible, y si no, al menos dos. Hay pruebas limitadas sobre la eficacia de una sola dosis en este grupo.

mexico_social

Entradas recientes

Automattic Lays Off 281 People Across 90 Countries: The Web Reacts

On Tuesday, Automattic CEO Matt Mullenweg sent ripples throughout the WordPress community with a blog…

19 horas hace

Feria del Libro de la UG

Hace 67 años, en 1958, se realizó la primera Feria del Libro de la Universidad…

21 horas hace

Dolores Hernández: Innovadora en Educación Científica

La Dra. Dolores Hernández, reconocida educadora filipina, ha dedicado su vida al fortalecimiento de la…

22 horas hace

Chile X’catic: Una Joya de la Gastronomía Campechana y Yucateca

El Chile X’catic es un ingrediente esencial de la cocina tradicional de Campeche y la…

23 horas hace

El Desarrollo sostenible en crisis

En los albores de la Agenda 2030, la comunidad internacional estableció una hoja de ruta…

2 días hace

Las nuevas derechas en México: ¿Qué está pasando con las voces radicales? ¿Son verdaderas opciones?

En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI…

2 días hace

Esta web usa cookies.