Viviendas: la persistente precariedad

por Mario Luis Fuentes

De acuerdo con el INEGI, hay 1.23 millones de hogares en los que algún menor de edad sintió hambre, pero no comió; en 4.77 millones de viviendas se cocina con leña o carbón; sólo en 3 de cada cuatro viviendas se tiene agua entubada en su interior; en el 10% de las viviendas se quema la basura; mientras que hay 1 millón de viviendas con piso de tierra.


AddThis Website Tools
mexico_social

Compartir
Publicado por
mexico_social

Entradas recientes

Entre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugosEntre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugos

Entre el dolor de las víctimas y los himnos a los verdugos

La sociedad mexicana atraviesa una de las crisis de violencia más profundas y complejas de…

19 horas hace
Innovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanzaInnovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanza

Innovar desde el territorio: laboratorios vivos y nuevas rutas para una mejor gobernanza

¿Y si un país entero pudiera pensarse como un laboratorio vivo para probar ideas, ajustar…

19 horas hace
¿Por qué importa la igualdad?¿Por qué importa la igualdad?

¿Por qué importa la igualdad?

Lejos de ser una pregunta retórica, la cuestión de la igualdad debería estar al centro…

2 días hace

Diplomacia del Agave: Claudia en la CELAC

En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el…

2 días hace

El impacto de no vacunar

El Programa Nacional de Vacunación funcionó, durante tres décadas, como una de las políticas auténticamente…

3 días hace

How to Transform Still Images Into Live Videos for Free With the Latest AI Tools

The latest advancements in AI art have taken over the internet. It seems like many…

4 días hace